Alumnado de la Casa de Oficios del IMO crea adornos de Navidad para la ciudad

12 de noviembre de 2021 a las 07:54h

El alumnado trabajador de la especialidad formativa Soldadura por oxigás y Soldadura Mig/Mag del programa Casa de oficios Treball als Barris, gestionado por el Instituto Municipal de Empleo (IMO), ha fabricado 2 estructuras metálicas simulando paquetes de regalo que formarán parte del adorno navideño en Lleida.

Una de ellas ya se ha instalado en la plaza Sant Francesc. Esta actuación ha sido iniciativa de la Concejalía de Consumo, Comercio y Mercados y de la Sección de Electricidad del Departamento de Proyecto y Obras. Han participado 8 alumnos trabajadores de este programa que subvenciona el SOC (Servicio de Ocupación de Cataluña).

Cada estructura se compone de 5 paneles desmontables que dan forma a un cubo de 3 metros de ancho, 3 metros de profundidad y 3 metros de altura. Incluyen un lazo en la cara superior. En dos caras laterales disponen de un paso para poder acceder a su interior. Para su fabricación se ha utilizado perfilería de aluminio y se ha forrado con malla electrosoldada para facilitar el adorno con las luces de Navidad.

Este proyecto ha permitido a los jóvenes adquirir los conocimientos prácticos de trabajos con perfiles de aluminio y soldadura semiautomática MIG y TIG, así como otras operaciones básicas de fabricación mecánica, como son procesos de curvado, prácticas de corte, realización de roscas y remaches, entre otros.

Programa Casa de Oficios

El programa Casa de Oficios está dirigido a parados entre 16 y 29 años y tiene como objetivo mejorar la empleabilidad de los jóvenes en situación de paro. Durante 12 meses se estarán formando profesionalmente con la ocupación de soldadura, combinando la formación y el contrato laboral. A partir del mes de enero, el objetivo es la inserción laboral en empresas relacionadas con la ocupación de soldadura.

La Casa de Oficios Treball als barris 2021 es un proyecto que cuenta con 4 especialidades formativas: Soldadura por oxigás y soldadura MIG/MAG, Pintura decorativa en construcción, Carpintería y Operaciones auxiliares de trabajos de albañilería. El objetivo es mejorar el mobiliario y los espacios públicos municipales de los barrios de la Mariola, Centro Histórico y Noguerola, que forma parte de la actuación Mantenimiento y reparación de instalaciones municipales.

La característica que se destaca de este programa de formación-trabajo es que, durante los 6 primeros meses, el alumno trabajador recibe una beca del Servicio de Ocupación de Cataluña y los 6 meses restantes tiene un contrato laboral de formación.

El proyecto se dirige a jóvenes residentes en los barrios Mariola, Centro Histórico y Noguerola/Portal de Magdalena, aunque excepcionalmente se puede autorizar la participación de personas no residentes en estos barrios.

Esta acción está subvencionada por el Servicio Público de Ocupación de Cataluña en el marco del "Programa de apoyo a los territorios con mayores necesidades de reequilibrio territorial y social: proyecto Treball als barris".