A juicio un conductor drogado que causó dos accidentes en la A-2

04 de marzo de 2021 a las 11:41h

La Fiscalía solicita una condena de cuatro y nueve meses de prisión para un conductor de 32 años, A.V.R.L., que fue detenido por los Mossos d'Esquadra el 8 de junio de 2019 tras una persecución por la autovía A-2 entre Alcarràs y los Alamús en la que causó dos accidentes con un camión y un turismo que se saldaron con dos mujeres heridas. El arrestado conducía bajo los efectos de la cocaína y con el permiso de conducir suspendido. Una de las mujeres heridas, que ejerce la acusación particular y está representadas por el letrado Xavier Prats, de Prats Advocats, eleva la petición de condena a once años de prisión.

El procesado está acusado de los delitos de conducción temeraria, conducción sin carnet y bajo los efectos de las drogas, lesiones por imprudencia grave y abandono del lugar del accidente. Además, se da la circunstancia de que el conductor es reincidente y ha sido condenado en una decena de ocasiones como autor de otros delitos contra la seguridad en el tráfico.

Los hechos ocurrieron el sábado 8 de junio de 2019 sobre las 15.00 horas, cuando se produjo un accidente en la A-2, a la altura de Alcarràs. Un turismo colisionó levemente por fricción lateral con un camión, sin causar ningún herido, y huyó sin detenerse. Inmediatamente montó un dispositivo policial que permitió localizar, poco después, el vehículo sospechoso circulando temerariamente y a mucha velocidad por la A-2 en dirección a Barcelona. Los Mossos hicieron indicaciones al conductor para que se detuviera, pero éste hizo caso omiso y continuó circulando de forma temeraria e, incluso, intentó dejar fuera de la vía el coche patrulla.

Durante la persecución chocó contra otro turismo y lo echó fuera de la vía a su paso por Alcoletge. Como consecuencia de la colisión, resultaron heridas las dos ocupantes, que fueron trasladadas al hospital Arnau. Finalmente, el fugitivo salió de la vía en los Alamús.

El conductor estuvo varios meses en prisión después de ser detenido. El juez de guardia decretó su ingreso preventivo en la prisión ante el riesgo de que se escapara y de reiteración delictiva, debido a los numerosos antecedentes que tiene. Dos meses después, el caso llegó a la Audiencia de Lleida, que desestimó la excarcelación argumentando lo mismo que el juez. Sin embargo, posteriormente fue puesto en libertad con cargos.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído