Salud construirá en un solar de la zona de Copa d'Or un nuevo edificio polivalente que se destinará a usos sanitarios. Las obras, que cuentan con un presupuesto de 18 millones de euros, se iniciarán en 2024 en un terreno de 7.831 metros cuadrados cedido por la Paeria de Lleida y que está ubicado en la Avenida Presidente Josep Irla.
Así lo ha anunciado este viernes el consejero de Salud, Manel Balcells, que espera que el equipamiento entre en funcionamiento en el año 2025. El nuevo edificio polivalente acogerá el CAP de Cappont, ya que el edificio actual "se ha quedado pequeño", ha reconocido Balcells, así como servicios de Atención Pediátrica, Atención a la Salud Sexual y Reproductiva (ASSIR), Unidad odontológica o la base del SEM.

El consejero de Salud ha destacado que este equipamiento demuestra la apuesta del Departamento por la atención primaria como "eje vertebrador" del sistema sanitario y, por lo tanto, considera una "buena noticia" que este equipamiento pueda entrar en funcionamiento pronto.
Balcells ha explicado que a estas alturas está hecho el plan funcional y que, previsiblemente, la Paeria aprobará en el pleno del 22 de febrero la cesión del terreno al Servicio Catalán de la Salud. Una vez hecho esto, se deberá licitar el proyecto y después la ejecución de la obra.
Aunque todavía no está definido el espacio que se dedicará a cada servicio, el consejero ha asegurado que "crecerá el número de profesionales en proporción al crecimiento de la población". "No será solo un CAP, sino un edificio polivalente resolutivo para dar una mejor respuesta en pediatría, ecografías pulmonares o digestivas", entre otros.

En cuanto al edificio del CAP de Cappont, que quedará vacío una vez entre en funcionamiento el nuevo equipamiento de Copa d'Or, el consejero ha dicho que se deberá estudiar a qué se destina.
Por su parte, el alcalde de Lleida, Miquel Pueyo, ha valorado que haya un conjunto de actuaciones en la ciudad relacionadas con la mejora de la atención sanitaria. En este sentido, ha puesto como ejemplo la ampliación del CAP Bordeta-Magraners, que se está desarrollando en paralelo.
Pueyo celebra el impulso de los servicios comunitarios en la ciudad y considera que este escenario constituye un "punto de inflexión" para situar Lleida como "ciudad de servicio, amable, saludable y que pone en primer plano la atención y el cuidado de las personas".
