Lleida cierra el Plan Iglú después de atender a 354 personas

Aumenta hasta el 23,3% el número de menores de 25 años que solicitan el servicio

07 de abril de 2024 a las 11:13h

El Ayuntamiento de Lleida ha cerrado el Plan Iglú después de atender a 354 personas y haber facilitado 8.915 alojamientos. En 143 días de activación, la media ha sido de 62 personas por día. El 28 de diciembre se produjo el aforo máximo del servicio con 86 personas en el pabellón y 3 en Jericó.

En 2023, el máximo se produjo el 7 de febrero con 117 personas atendidas. Por géneros, el Plan Iglú ha dado cobertura a 310 hombres y 44 mujeres. El número de usuarias ha crecido un 3% respecto a la campaña del año anterior y representan un 12’4% del total. Por edades, aumenta del 18% al 23’3% el número de menores de 25 años que solicitan el servicio, mientras que solo un 2% tienen más de 65 años. También se han atendido a 19 personas con alguna discapacidad o dependencia

El Plan Iglú activa a los cuerpos de seguridad para que informen y trasladen a personas que han sido localizadas durmiendo en diferentes espacios de la ciudad. En este sentido, desde el cuerpo de Mossos d'Esquadra y, mayoritariamente, desde la Guardia Urbana, este año se han hecho 53 actuaciones, 94 menos que el año pasado, porque se han detectado menos personas en espacios públicos. La activación del nivel 1, que implica búsqueda activa de personas durmiendo en la calle, ha sido más baja que otros años.

El domingo 31 de marzo fue la última noche de pernoctación en el Pabellón 3 de Fira de Lleida. Las últimas semanas se ha ido haciendo la desescalada de forma progresiva, derivando a las personas más vulnerables y con posibilidades de iniciar procesos de mejora, al alojamiento residencial de urgencia, gestionado por la Fundación Jericó, para continuar los correspondientes procesos de inclusión. A partir de ahora, se siguen reservando 4 plazas de urgencia por si se produce alguna situación sobrevenida.

Un plan que comenzó en noviembre

El Ayuntamiento de Lleida inició el Plan Iglú 2023 – 2024 el día 9 de noviembre de 2023 ante la inminente bajada de temperaturas. Para esta campaña se habilitó nuevamente el Pabellón 3 de Fira de Lleida, con capacidad para 70 plazas con servicio de duchas, consigna, lavandería, cena y pernoctación. También se ha reforzado la intervención en la calle con un equipo de educadores de la entidad Sant Joan de Déu Terres de Lleida y del área de inclusión social, que diariamente han hecho búsqueda de personas durmiendo en la calle, informándolas y trasladándolas en caso necesario, al equipamiento nocturno para preservarlas del frío.

También ha estado operativo el servicio municipal de alojamiento de urgencia para personas sin hogar gestionado por la Fundación Jericó para aquellos casos valorados como especialmente vulnerables que requirieran un recurso más especializado por edad, género u otras causas sanitarias.

Los objetivos del Plan Iglú son prevenir las consecuencias que el frío pueda tener en la población con pocos recursos, bien se trate de personas transeúntes o que duermen a la intemperie o residentes en Lleida en situación precaria en cuanto a la vivienda. También pretende ofrecer los recursos necesarios para cada situación de necesidad que se plantee a consecuencia del frío, de manera que esta población no sufra los efectos y reciba la atención adecuada.

El Plan Iglú se aplicó en la ciudad de Lleida por primera vez el invierno de 1990-1991 para atender a las personas sin techo.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído