La compraventa de vivienda en las comarcas de Lleida aumentó un 25,8% en agosto en comparación con el mismo mes del año pasado, hasta las 535 compraventas, según los datos provisionales de la Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad del Instituto Nacional de Estadística (INE). De estas 535 compraventas, 168 eran pisos nuevos y 367 de segunda mano, mientras que 496 eran libres y 39 protegidos.
En el conjunto de Cataluña, la compraventa de viviendas aumentó un 6,35% en agosto en comparación con agosto del año pasado, hasta las 7.721 operaciones. Se trata de la cuarta cifra más elevada en un mes de agosto de la serie histórica, después de la de 2022 (8.700), de 2021 (7.730) –marcadas por el dinamismo del mercado tras la pandemia en un escenario inflacionario– y de 2007 (8.315), justo antes del estallido de la burbuja inmobiliaria.El incremento de las ventas se sitúa más de 6 puntos por encima de la media española.Si se compara con el mes anterior, la compraventa de viviendas se bajó un 17,19% en relación a julio.
Del total, 1.602 viviendas eran nuevas y 6.119 de segunda mano; 7.297 eran de régimen libre y 424 de protección oficial. En el conjunto del Estado, la compraventa de viviendas se elevó un 0,9% en agosto en comparación con el mismo mes de 2023, hasta las 49.453 operaciones. En comparación con el mes anterior, cayó un 13,7%.

Compraventas de viviendas por demarcaciones
Por demarcaciones, la compraventa de viviendas subieron a todas ellas, excepto en las comarcas de Tarragona. En Barcelona, las operaciones de compraventa se treparon hasta las 4.724, un 8,2% más que en agosto de 2023. Del total 1.009 eran viviendas nuevas y 3.715 de segunda mano, y 4.427 eran libres y 297 protegidas.
En las comarcas de Girona se produjo un aumento en el número de operaciones en agosto en comparación al mismo mes de 2023 (+4,88%). En total, fueron 1.138, de las cuales 244 eran pisos nuevos y 894 de segunda mano; mientras que 1.075 eran libres y 63 de protección oficial.
Por el contrario, en Tarragona la compraventa de viviendas cayó un 1,48%, hasta las 1.324 operaciones, de las que 181 correspondían a pisos nuevos y 1.143 de segunda mano, mientras que 1.299 eran libres y 25 protegidos.
En el conjunto de España, la compraventa de viviendas creció un 0,9% anual en agosto, con 49.453 operaciones. Concretamente, 45.880 de ellas correspondieron a vivienda libre y 3.573 a vivienda protegida, mientras que en 9.929 casos era nueve y en 39.524 de segunda mano.
Por territorios, Asturias es la comunidad que registró un mayor incremento en las compraventas de viviendas en agosto en comparación con el mismo mes del año pasado, con un 20,9% más; seguido de Extremadura y el País Vasco, con un 15% y un 13,2% más, respectivamente.
En cambio, La Rioja registró el descenso más acusado, del 16,4%; mientras que en Aragón es donde se produjo la segunda variación anual más discreta, con un 10,9% menos.