El Ayuntamiento de Lleida, con la presencia del alcalde Fèlix Larrosa, la 1ª teniente de alcaldía Begoña Iglesias, y la concejala de Seguridad Cristina Morón, ha presentado esta mañana la campaña "Por Navidad, el regalo es Lleida" con el objetivo de promover la participación en la gran oferta de actividades que la ciudad brinda para estas fiestas. Se ha confeccionado una programación única que recoge alrededor de 180 propuestas impulsadas por la Paeria y por otras entidades e instituciones de Lleida, citas de carácter comercial, cultural y social con especial mención de los eventos más ligados a la celebración de la Navidad. El operativo de comunicación en torno a la Navidad también incluye las medidas de seguridad y tráfico necesarias para gestionar el incremento de la movilidad y la prevención que hay que activar en unos días de mayor afluencia en las áreas comerciales de Lleida.
El alcalde, Fèlix Larrosa, ha querido dar las gracias "a todos aquellos que han hecho posible estas actividades. No quiero presumir de tener el árbol más grande, ni el más alto, ni el más ancho. Quiero presumir del corazón de los leridanos y leridanas que se volcarán en que estas sean unas grandes fiestas para nuestra ciudad. Lo más importante es que tengamos salud y estar acompañados de las personas que amamos, y también que nuestros empresarios de comercio puedan dar un buen servicio, que la gente venga a comprar a la ciudad de Lleida y que disfruten de estos 180 actos programados para estas fiestas". El alcalde ha explicado que la inversión que se ha hecho en la campaña es la más elevada destinada hasta ahora, unos 425.000 euros.
Por su parte, la 1ª teniente de alcaldía, Begoña Iglesias, ha afirmado que "Navidad es alegría. Y los elementos que dan más alegría es la luz, los adornos, la decoración, los árboles... Y hemos trabajado para que la ciudad luzca mucho más en este sentido, además de trabajar por una ciudad ordenada y limpia con un refuerzo de las brigadas de limpieza, tanto en el eje comercial como en la zona alta".
Adorno en los espacios públicosLa plaza de la Paeria luce un abeto natural de 8 metros de altura iluminado con 10.000 bombillas led que, una vez terminen las fiestas, se replantará en la plaza de la Pau. Otras novedades son una estrella de Navidad en la Suda, de 3x3 con más de 2.000 puntos led sobre un mástil de 2 metros, y un mapping en la fachada de la Paeria que se estrenará los días 1 y 21 de diciembre, coincidiendo con la actuación que el Orfeó Lleidatà realizará en la plaza.

Además, se ha incrementado la iluminación de Navidad en los diferentes barrios: en la Bordeta (un árbol metálico de 8m de altura y 2.500 leds, además de un rótulo de Felices Fiestas); en Balàfia (una guirnalda en el Centro cívico; en Magraners (iluminación en el Centro Cívico con 3.000 bombillas leds y un árbol); en la Mariola (un cartel de Felices Fiestas, cuatro motivos navideños delante de la Escuela Infantil de Gardeny e iluminación de la calle Pío XII); en el Centro Histórico (500 metros de luz entre la antigua iglesia Sant Martí y el Mercado del Pla, hasta delante del Centro de Arte la Panera), y en el centro de la ciudad, paquetes de regalo al inicio y final de la calle Sant Antoni y un faro en la plaza de Sant Joan.
La Concejalía de Cultura incorpora la programación de La Temporada y del Centro de Arte la Panera y añade las de otras entidades como CaixaForum Lleida o el Festival Fum Fum Fum en el Cine Goya de Magraners. La cultura popular tiene carácter destacado, con belenes, cagadas de tió, torronadas, talleres temáticos, etc. Iniciativas de entidades ciudadanas y asociaciones vecinales que acercan la festividad a las calles.
Por otra parte, la instalación El Baratillo de Navidad se podrá visitar en el Patio del Palau de la Paeria del 1 de diciembre al 7 de enero. La muestra está inspirada en los juguetes de la original y tradicional tienda del número 36 de la calle Mayor "El Baratillo Leridano". Se han seleccionado una treintena de juguetes muy variados y de todas las épocas con el fin de crear una composición visual, en un gran escaparate, en un escenario mágico, como los que años atrás despertaban la ilusión de los niños.

El primero de los tradicionales mercados de Navidad que empezará a funcionar es el de Santa Llúcia, con árboles y ornamentaciones, que permanecerá abierto del 1 al 24 de diciembre en la plaza de la Catedral/IEI. En la misma zona, también se instalará el mercadillo de artesanía, ropa y complementos, del 15 de diciembre al 5 de enero. También se ha organizado un Mercado de la Huerta especial Navidad, que tendrá lugar en la plaza de Sant Joan los días 17 y 17 de diciembre.
La recogida de cartas a los reyes se iniciará el 22 de diciembre, con la instalación de los buzones reales en diferentes puntos de Lleida a través de la Federación de Asociaciones de Vecinos de la ciudad y manteniendo como puntos fijos el Palau de la Paeria y la Casa de los Gigantes. El recorrido del Camarlengo tendrá lugar los días 29, 30 y 31 de diciembre y 2, 3 y 4 de enero. También se realizará el tradicional sorteo para tomar parte en la Cabalgata de los Reyes, que tendrá lugar el 5 de enero. Antes, los días 2 y 3 de enero, se pondrá en funcionamiento la Factoría de los Reyes Magos que, en su 4ª edición, tendrá lugar en el Teatro de la Llotja con un total de 10 sesiones, y ya se pueden comprar las entradas.
La campaña de Navidad en lo que se refiere al tráfico y a la seguridad ciudadana ya está activa, desde el 25 de noviembre, y estará en funcionamiento hasta el 9 de enero. Según ha explicado Cristina Morón, los objetivos son promover el uso del transporte público; facilitar la movilidad de vehículos y de peatones por la ciudad; ofrecer alternativas de estacionamiento para las personas que vienen de fuera para hacer compras o para asistir a espectáculos; permitir los trabajos de carga y descarga, prevenir actividades molestas o hechos delictivos, y facilitar la normal actividad comercial.
En cuanto a la oferta de plazas de aparcamiento (sumando la zona azul, parkings de pago y parkings gratuitos), hay un total de 9.029 que, contando una rotación de cuatro vehículos diarios, representan 42.712 plazas.
La Guardia Urbana, con el apoyo de Mossos d'Esquadra, incrementará las patrullas de vigilancia en horario comercial en las zonas de mayor afluencia de público. Además de los servicios ordinarios, habrá servicios extraordinarios con 4 agentes más en el turno de mañana y 10 agentes más en el de tarde.
Por otra parte, Autobuses de Lleida incrementará el control sobre el funcionamiento de las diferentes líneas para mantener la frecuencia normal de paso y reforzará las líneas con mayores viajes. Además, la Paeria solicitará a las asociaciones de taxis que refuercen el número de vehículos en servicio en los días de mayor afluencia y que eviten paradas y estacionamientos que dificulten la circulación.