El vicepresidente del Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida, Jordi Verdú, ha realizado este martes la clausura de la jornada ‘Desarrollo de servicios públicos de apoyo a la descarbonización de las PYMES industriales de la demarcación de Lleida’, celebrada en el Parc Agrobiotech de Lleida. El acto, organizado por la Comisión de Polígonos de Actividad Económica del G10, ha reunido a más de una veintena de participantes entre representantes de administraciones, empresas y centros tecnológicos.
La sesión ha incluido una dinámica participativa en la que los asistentes han podido identificar retos y oportunidades vinculados a la descarbonización de las empresas industriales. El objetivo es generar una inteligencia colectiva que aporte nuevas perspectivas y soluciones compartidas. En paralelo, Eurecat está elaborando el Estudio de identificación y análisis de iniciativas públicas de apoyo a la descarbonización industrial, un trabajo que servirá de base para diseñar de manera colaborativa nuevos servicios públicos que ayuden a las empresas de la demarcación de Lleida a avanzar hacia la sostenibilidad y la innovación.
Durante la clausura, Verdú ha remarcado la importancia de esta iniciativa para avanzar conjuntamente hacia una economía más verde y competitiva. “Hoy hemos puesto el foco en un tema clave para el futuro de nuestro territorio: la descarbonización de las PYMES industriales”, ha dicho. “Desde el Patronato de Promoción Económica creemos firmemente que la transición hacia una economía baja en carbono no es solo una obligación ambiental, sino una gran oportunidad económica y social. Es una oportunidad para innovar, generar nuevos modelos de negocio y consolidar el talento y el conocimiento del territorio”, ha asegurado el vicepresidente.
Verdú también ha subrayado que esta jornada se enmarca en la Agenda Compartida ‘Lleida, Terra d’Oportunitats’, y **el Plan de Acción 2025-2027** para poner en valor los Polígonos de Actividad Económica de la demarcación. Verdú ha querido reconocer la tarea de Eurecat y el compromiso de las PYMES participantes: “La descarbonización es un reto colectivo y una oportunidad para construir juntos un territorio más fuerte, más sostenible y más preparado para el futuro”, ha dicho. La jornada ha finalizado con una visita a las instalaciones de Eurecat y una comida de networking.
