La plaza Sant Francesc de Lleida ha acogido hoy el acto de conmemoración del Día Mundial contra el SIDA, como cada primero de diciembre en una convocatoria que permite dar a conocer los avances contra la pandemia de VIH/sida causada por la extensión de la infección del VIH.1. Un acto que ha tenido la presencia del alcalde, Fèlix Larrosa, acompañado del presidente de la Asociación Antisida, Joan Fibla, del concejal Xavi Blanco y la concejala Anna Miranda, de diferentes miembros de la corporación, otras autoridades de Lleida y ciudadanas y ciudadanos vinculados a la asociación, ha seguido la lectura del manifiesto y las representaciones que han recordado la realidad de las personas infectadas con el virus del SIDA a los inicios de la expansión de esta enfermedad. Además, se ha celebrado el 25º aniversario de la constitución del Comité 1º de Diciembre, una entidad que aglutina todas las entidades que trabajan en el VIH/sida.
El lema de este año para el Día Mundial contra el SIDA es ‘Estigma o Estima, tú decides’. Desde 1988, el SIDA ha matado a más de 25 millones de personas en todo el planeta. Es una de las epidemias más destructivas registradas en la historia.
El presidente de la Asociación Antisida, Joan Fibla, ha querido elogiar el trabajo realizado por el Comité 1º de Diciembre, un referente en todo el Estado y en Europa, aunque también ha afirmado que se encuentran en una situación peculiar, ya que por ejemplo, en Lleida, han aumentado en 10 los casos en un año. "Nos encontramos en una situación peculiar en cuanto a la infección. Hemos detectado en Lleida 10 casos positivos y es una cifra preocupante. Normalmente, los casos eran de 2-3 en todo un año, y eso quiere decir que tenemos que seguir trabajando porque hay nuevas infecciones". Desde la Asociación Antisida, también se ha querido poner de manifiesto que los enfermos no reciben, en muchos casos, una atención sanitaria adecuada. "Hemos estado reclamando de forma insistente que la atención a los enfermos se haga con respeto y confidencialidad para que los enfermos se encuentren a gusto y que sean atendidos como cualquier otro enfermo. Y que la lucha contra el VIH sida no es una lucha aparte de otras, sino que la lucha contra las enfermedades de transmisión sexual forman parte de la lucha por una salud sexual correcta, por unas relaciones de afectividad correctas y que esto contribuirá a bajar las infecciones de transmisión sexual y también reducir las violencias sexuales".
Según Fibla, a nivel general las infecciones de VIH se mantienen y ha afirmado que "llevamos casi diez años en que las tasas de nuevas infecciones van bajando. Hay dos cosas muy importantes, la PrEP (profilaxis preexposición) es fundamental.La posibilidad de las personas que pueden estar en situación de exposición, de tomar una pastilla y que no le afecte el VIH es algo fantástico, y ha supuesto un cambio radical. Y el otro aspecto es que como los tratamientos son efectivos, las personas infectadas tienen carga viral 0, y por tanto no pueden transmitir la enfermedad". Fibla ha explicado que, años atrás, una persona con VIH para controlar la enfermedad debía tomar entre 20-30 pastillas al día, y ahora con una lo pueden controlar. "Las pastillas que se tomaban antes tenían muchos efectos secundarios, y ahora no. Los tratamientos son mucho más efectivos y se esperan aún más mejoras en este aspecto. O por ejemplo, en lugar de tomar esta única pastilla, que sea una inyección al mes".
En cuanto a datos, Lleida se encuentra alrededor de las 700 personas afectadas por VIH en toda la demarcación, mientras que a nivel de Cataluña son 30.000 personas en esta situación. "En Lleida no tenemos un número diferente de otras comunidades. Ha sido un año anormal que nos preocupa con este aumento en 10 casos, y además también nos preocupa el aumento de enfermedades de transmisión sexual".
La Asociación antisida de Lleida es una entidad sin ánimo de lucro fundada en 1991 con el objetivo de mejorar de forma integral la calidad de vida de las personas afectadas por VIH/sida. Desde 2006, tienen su sede en la calle Lluís Besa.