Lleida comenzará a construir la nueva estación de autobuses antes de junio

07 de enero de 2023 a las 12:39h

Las obras de la nueva estación de autobuses de Lleida comenzarán durante el primer semestre de 2023, una vez aprobados los requisitos urbanísticos pendientes para poder licitar el proyecto.

 

El primer teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, Toni Postius, ha explicado a la ACN que este mes de enero el espacio donde se ubicará la estación en la antigua harinera de La Meta y los Docs pasará a ser de titularidad pública, y ha añadido que la Generalitat ya dispone de los recursos económicos y que "en breve" aprobará de manera definitiva el proyecto constructivo, que contará con una inversión de cerca de 50 millones de euros.

 

La estación entrará en funcionamiento a finales de 2024 y la Paeria prevé que incluya una parte musealizada con maquinaria original de la antigua harinera.

 

Toni Postius ha explicado que este mes de enero el espacio que acogerá la futura estación ya pasará a ser de titularidad pública, uno de los requisitos necesarios para poder sacar adelante el proyecto. En concreto, la antigua harinera de la Meta pasará a manos municipales, y la zona de los Docs hasta la calle Comtes d'Urgell, a manos de la Generalitat.

 

Sobre el resto de condiciones, ha añadido que la Generalitat ya dispone de los recursos económicos y que "en breve acabará de hacer la aprobación definitiva" del proyecto constructivo.

 

A partir de aquí, el calendario que prevé la Paeria es que durante el primer semestre de este año se pueda hacer la licitación y adjudicación de los trabajos, y que la empresa que se adjudique el proyecto pueda comenzar las obras, que se financiarán con fondos Next Generation.

 

Todo ello, con el objetivo de que la nueva estación "sea una realidad a finales de 2024, que es la fecha límite que marca los fondos europeos", ha indicado Postius.

 

El concejal de Urbanismo ha añadido que el proyecto tendrá un coste de cerca de 50 millones de euros, una cifra superior a los 40 MEUR anunciados en un inicio. "No es un proyecto sencillo", ya que conlleva, ha dicho, una gran inversión en cuanto a la conservación y preservación de los Docs porque "no se había hecho nada durante muchos años" y porque el proyecto contempla la ampliación del espacio de los docs hasta la calle Comtes d'Urgell, además de los servicios complementarios propios con los que se deberá dotar la estación.

 

Postius ha afirmado que aparte de dotar a la ciudad con una estación de autobuses "a la altura del siglo XXI", el proyecto también permitirá recuperar y poner en valor un patrimonio arquitectónico de la ciudad que se había ido degradando, como es el caso de los Docs, "que están en situación de ruina técnica", y de la antigua harinera de La Meta.

 

Sobre este último, Postius ha dicho que es un espacio que hay que "recuperar y restaurar" y por eso la Paeria prevé que el edificio incluya una parte musealizada con la maquinaria original que todavía hay dentro de la fábrica con el objetivo de explicar el pasado industrial de la Lleida de principios del siglo XX.

 

Por otra parte, el proyecto también contempla el soterramiento del río Noguerola a su paso por esta zona, uno de los pocos espacios de la ciudad donde este afluente del Segre todavía queda al descubierto. Se hará una actuación de saneamiento y también se soterrará y entubará el río.

 

En total, la nueva estación tendrá 28 andenes y ocupará unos 12.000 metros cuadrados, entre andenes y estacionamiento (9.600 m²), vestíbulo (1.300 m²), salas técnicas y lavabos. El equipamiento tendrá tres entradas y desde la Paeria están trabajando para que las personas que lleguen en tren a la estación Lleida-Pirineus puedan acceder directamente a la estación de autobuses.