Lleida cambiará los bancos del barrio Templers-Escorxador y el alcalde pide complicidad ciudadana para cuidar los espacios públicos

Los vecinos y vecinas de la zona han trasladado las diferentes demandas al alcalde Larrosa, acompañado de la concejala Pilar Bosch, durante los trabajos del Barri a Barri en la plaza del Escorxador

18 de septiembre de 2025 a las 15:24h
Actualizado: 18 de septiembre de 2025 a las 15:35h
FOTO: D.H. / El alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, junto con la concejala Pilar Bosch, habla con una vecina del barrio Templers-Escorxador

El alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, y la concejala de Promoción de la Ciudad, Pilar Bosch, han visitado hoy los trabajos de mantenimiento y limpieza intensiva del programa Barri a Barri que esta semana hace parada en el barrio Universitat y entorno, donde hoy se ha hecho una actuación intensiva en la Plaza de l'Escorxador. 

Durante una hora, el alcalde y el equipo técnico del Ayuntamiento han estado siguiendo las tareas de limpieza y escuchando las demandas de los diferentes vecinos y vecinas que se han acercado a hablar con el paer en cap y la concejala, Pilar Bosch. Entre los trabajos que se han hecho hay tareas de jardinería como la escarda y limpieza de la Serreta, las aceras y los alcorques, así como la limpieza de la escultura de Benet Rossel, del mobiliario del parque infantil y de los bancos y el repintado de la fuente. 

Entre las diferentes demandas, el alcalde ha anunciado que se cambiarán los bancos de alrededor porque han quedado anticuados y estropeados, y ha pedido la complicidad ciudadana para cuidar los espacios públicos en la ciudad.

Las reclamaciones vecinales han ido en la línea de una mayor limpieza de los espacios, donde por ejemplo una mujer ha pedido limpieza en el Turó de Gardeny donde denuncia que hay mucha suciedad e incluso alguna jeringuilla. Otro vecino ha pedido información sobre el proceso participativo Imaginem el Passatge de Santa Anna y el alcalde ha anunciado que próximamente se hará una reunión sobre este tema. Larrosa ha escuchado todas las demandas vecinales y ha pedido al equipo técnico solucionarlo lo antes posible. 

"Hoy estamos en el Barri Templers-Escorxador donde hemos venido a ver el proyecto Barri a Barri, aquella actuación intensiva o como se hacía antes 'hacer sábado' en las casas para hacer un repaso general. Pues esto es lo que hacemos hoy aquí, especialmente en la plaza Escorxador donde tomamos decisiones y procederemos al cambio de bancos, estos bancos románticos tan singulares que tenemos que ya no cumplen con la normativa de accesibilidad, se han hecho viejos y por más que los pintemos en pocos días acaban en el mismo estado", ha explicado Larrosa.

En este sentido, también ha explicado que han seguido de cerca las tareas de limpieza que se han hecho en la Serreta, o cómo están volviendo a sectorizar lo que son las zonas verdes y las zonas de recreo para que queden bien diferenciadas, especialmente de juegos infantiles donde también se ha hecho limpieza, así como la escultura de la plaza. 

Por otro lado, Larrosa ha pedido "una mayor complicidad para que nos ayuden a cuidar estos espacios, y esto quiere decir cuidar de los animales y recoger los excrementos, de los residuos que generamos, o aquello que consumimos que después vaya a las papeleras. Hay una serie de elementos como el mobiliario urbano, los juegos infantiles o la misma césped que se tienen que cuidar", ha dicho. 

El alcalde también ha anunciado que propondrá al colegio de Sant Anastasi que se incorpore al programa Patis Vius, para que los niños puedan jugar a pelota por las tardes.

El barrio Universitat es un barrio del centro de Lleida situado alrededor de la Universidad de Lleida y que comprende el suelo urbano situado entre la colina de la Serreta y el Escorxador, y al otro lado, la Rambla d'Aragó, con la calle Maragall en medio.

Desde el lunes y hasta mañana, las tareas del Barri a Barri en este sector de la ciudad incluyen la limpieza y escarda de parques, aceras y alcorques en varias zonas como los parterres de la Rambla d’Aragó, la plaza Castella, la plaza Pau Casals o el entorno del Rectorado. Otros trabajos son la puesta a punto, limpieza y repintado de fuentes; la limpieza de imbornales en las calles Canonge Brugulat y Bisbe Messeguer; la limpieza de cuadros eléctricos y de columnas y farolas de la Rambla d’Aragó; la limpieza con hidropresión de aceras y plazas y la barrida intensiva de todo el sector. Además, incluyen la limpieza de los juegos infantiles en las plazas; el pulido y pintado de bancos en la calle Roca Labrador; la reparación puntual de una parte de la acera de la calle Joan Miró y la reposición de cuatro papeleras en la calle Ramon i Cajal, calle Vallcalent y la plaza Pau Casals.

La semana pasada el programa de actuación intensiva de limpieza y mantenimiento se llevó a cabo en el otro sector del barrio, el 16A, que comprende la parte noroeste.

El programa Barri a Barri continuará del 22 al 24 de septiembre en Llívia.