El Ayuntamiento de Lleida ha ampliado los proyectos de transformación digital durante el año 2021 con el objetivo de facilitar la interacción de la ciudadanía con el gobierno municipal.
Las 10.000 atenciones logradas en el nuevo OAC360º Social, la expedición de 14.796 certificados de padrón a través de Empadrona't y el servicio telefónico de asistencia a la tramitación electrónica que se acaba de poner en marcha, son un ejemplo.
Empadrona't
El programa Empadrona't permite realizar todos los trámites para darse de alta en el padrón o cambiar de domicilio, de forma electrónica y expedir automáticamente estos certificados. "Esto supone un avance muy importante en la celeridad de respuesta de la administración ante uno de los trámites más demandados por parte de la ciudadanía", ha destacado la teniente de alcalde y concejala de Presidencia, Jordina Freixanet.
Empadrona't ha sido finalista en los premios CNIS (Congreso Nacional de Innovación y Servicios Públicos) y fue seleccionado para exponerlo en el Congreso de Gobierno Digital de Catalunya. Desde el 1 de enero y hasta el 23 de diciembre, se han presentado de forma electrónica 7.384 peticiones relacionadas con el padrón y se han expedido de forma automática 14.796 certificados.
Asistencia telefónica para realizar trámites electrónicamente
El Ayuntamiento de Lleida acaba de poner en marcha el servicio de asistencia telefónica para la tramitación electrónica. El objetivo de esta iniciativa es ayudar a la ciudadanía a realizar gestiones on-line.
Se trata de un servicio de acompañamiento integral en la transición a la tramitación electrónica para ayudar a instalar un certificado digital, a iniciar un trámite 'online' o bien para resolver dudas o posibles incidencias en la tramitación electrónica.
El teléfono es el 973 93 02 47 y tiene un horario de lunes a viernes, de 8 a 20 h.
Puntos de atención digital
Entre la tarea impulsada desde la concejalía de Gobierno Abierto y Calidad Democrática e Institucional destaca la apertura de un Punto de Atención Digital para apoyar y ayudar a las personas que tienen dificultades para realizar trámites de forma digital con la administración. El primero de estos puntos se ha instalado en el Centro Cívico de Balàfia y la previsión es extenderlo al resto de barrios de la ciudad.
Por otro lado, la ciudad ha mejorado el servicio gratuito de Wifi a la ciudadanía con la ampliación de los puntos wifi4eu, que han pasado de 18 a 21. Esta iniciativa es fruto del acuerdo entre Paeria y la Unión Europea.
10.000 atenciones a través del OAC360º Social
Otro de los proyectos digitales seleccionados como ejemplo de buenas prácticas en el congreso de Gobierno Digital ha sido el nuevo teléfono de asistencia en temas de bienestar social, el OAC360º Social para agilizar la atención a las personas que requieren los servicios municipales.
Esta nueva línea acaba de alcanzar la atención 10.000. La valoración de los usuarios del servicio es de 4,62 sobre 5.
Reconocimiento de la Administración Abierta de Cataluña
El Ayuntamiento de Lleida ha recibido este año el reconocimiento de la Administración Abierta de Cataluña por el trabajo de impulso e implantación en la administración electrónica. La Paeria alcanzó la segunda posición en la categoría de ayuntamientos de más de 50.000 habitantes.
Cabe decir que, a través de tramits.paeria.cat, este año se han realizado 67.926 entradas de solicitudes de forma electrónica.
Otros proyectos organizados por la Paeria dentro del ámbito de la administración este 2021 han sido la participación en el Área 5G de Ponent – Lleida ON, la Mobile Week y la 1ª Feria de Contratación Pública, celebrada en formato virtual, con el objetivo de promover una contratación pública sostenible, transparente y accesible.
La tarea de la concejalía de Gobierno Abierto, Calidad Democrática e Institucional tiene un alcance transversal con la implementación de nuevas tecnologías en aspectos como la compra y reserva de entradas a las piscinas municipales por medio de una APP, la puesta en marcha del Civicar y el trabajo conjunto con la concejalía de Urbanismo y la Guardia Urbana en aspectos de videovigilancia.
