Lleida aprueba por unanimidad una residencia para personas mayores en Pardinyes

28 de abril de 2023 a las 20:57h

El Pleno de la Paeria de Lleida ha aprobado por unanimidad de todos los grupos el pliego de cláusulas y el inicio de la licitación de la residencia y centro de día en la parcela situada en la calle Josep Pallach número 2, en Pardinyes. De hecho, todos los grupos han acordado este mismo viernes una declaración institucional para garantizar la construcción de este equipamiento, largamente reivindicado en el barrio.

 

El acuerdo contempla que la Paeria y la Fundación privada Barri de Pardinyes compartirán las prerrogativas de inspección y control mediante una comisión de seguimiento. El pleno también ha dado luz verde a la cesión de una finca para el nuevo pabellón de la Fira y al concurso para rehabilitar e instalar un equipamiento en el edificio de Capitanía de Infantería de Gardeny.

 

El futuro equipamiento de Pardinyes prestará los servicios de residencia asistida para personas mayores, con un máximo de noventa plazas, y veinte más se destinarán a centro de día, con los servicios asociados correspondientes.

 

La segunda teniente de alcalde y portavoz del gobierno, Jordina Freixanet, ha destacado que esta será "una residencia moderna al servicio de las necesidades del siglo XXI" y ha confiado en el hecho de que "pueda ser realidad tan pronto como sea posible". Además, la teniente de alcalde ha querido "pedir disculpas" porque el proyecto "se ha empañado con otros debates que nada tenían que ver con la residencia y las reivindicaciones de la gente mayor de Pardinyes", y ha agradecido el consenso alcanzado.

 

La concejala del PSC Cristina Morón ha recordado que su grupo siempre ha sido "firme" y han pedido que "se hiciera realidad la ilusión y reivindicación del barrio de Pardinyes", aunque ha puntualizado que habrían querido una cesión de terrenos a la fundación y ayudarles en la búsqueda de un operador. "Esperamos que esta vía sea efectiva y no decepcione a los vecinos", ha afirmado. Por su parte, el portavoz del Comú, Sergi Talamonte, ha declarado que les habría gustado que la residencia fuera pública y no privada "porque mucha gente humilde del barrio no tendrá acceso". En nombre del PP, su portavoz, Xavi Palau, ha recordado que esta era una "larga e histórica reivindicación del barrio" y ha criticado "las promesas incumplidas que han generado rechazo social". Por último, Maria Burel de Cs ha celebrado que "esta larga reivindicación del barrio llegue a buen puerto".

 

Cesión del terreno para el nuevo pabellón de la Fira

El pleno de este viernes ha aprobado la cesión a la Fundación Fira de Lleida por un período de 75 años de una finca en la calle Camí de Picos número 13, que se destinará a la construcción del nuevo pabellón del ente ferial. El expediente se ha aprobado por 14 votos a favor, 8 en contra y 5 abstenciones. La teniente de alcalde Jordina Freixanet ha remarcado que esta ha sido una larga reivindicación de la ciudad para mejorar los equipamientos feriales y ha destacado la "fortaleza" que supone para la Fira su centralidad en la ciudad, con buena conexión con la estación de trenes y la Llotja.

 

El jefe de la oposición, Fèlix Larrosa, ha justificado su voto en contra por las reuniones que el grupo socialista ha hecho con vecindario de Cappont que, según ha asegurado, no ven con buenos ojos esta ampliación de la Fira. El portavoz del Comú, Sergi Talamonte, ha afirmado que la ampliación es necesaria para la ciudad y ha recordado que en el POUM de 2018 se contemplaba "encajonar con viviendas los Campos Elíseos". Xavi Palau del PP ha anunciado su abstención justificando que no es el modelo que su grupo defiende, aunque tampoco quieren impedir, ha dicho, la promoción económica de la ciudad. En cambio, Maria Burrel (Ciudadanos) ha señalado que su modelo es trasladar la feria a las afueras y ampliar los Campos Elíseos.

 

Concesión de un edificio en Gardeny

El pleno también ha dado vía libre al expediente para iniciar la licitación de la concesión por un período de 25 años del uso del edificio de la antigua Capitanía de Infantería del Turó de Gardeny, que ha sido aprobado con 24 votos a favor y 3 abstenciones. La finca consta de 870,77 metros cuadrados de superficie y un techo edificable de 2.612,31 metros cuadrados y el edificio deberá acoger usos de equipamiento comunitario. Freixanet ha destacado que la actuación supondrá una mejora urbanística y de imagen para el cerro de Gardeny y para el conjunto de la ciudad.

 

Por otro lado, durante la sesión también se ha aprobado, con 23 votos a favor y 3 abstenciones, el convenio entre el consorcio del Parc y la Paeria para la gestión del espacio del Agrolivinglab, que ocupará la planta baja del edificio de Capitanía de Artillería, mientras que el resto se cederá en concesión a empresas.

 

Nomenclátor

El pleno municipal de Lleida ha aprobado de forma definitiva, con 21 votos a favor y 6 abstenciones, el reglamento del procedimiento para la asignación de denominaciones de vías urbanas y espacios públicos de la ciudad. Freixanet ha destacado el consenso alcanzado, la incorporación de enmiendas recogiendo aportaciones de entidades y el trabajo de los técnicos y los representantes de los grupos políticos para mejorar el texto que regulará el nomenclátor de la ciudad. El nuevo texto priorizará los nombres de mujer, para combatir el desequilibrio actual.

 

Plan de mejora urbana en Onze de Setembre

En el ámbito urbanístico, el pleno ha llevado a cabo la aprobación provisional del plan de mejora urbana del paseo Onze de Setembre, avenida Alcalde Rovira Roure y calle Eugeni d'Ors, que prevé la instalación de un supermercado en este espacio.

 

El primer teniente de alcalde, Toni Postius, ha señalado que se ha trabajado para implantar medidas correctoras que garanticen una movilidad fluida y la integración del edificio con el entorno, teniendo en cuenta que la aprobación del expediente viene motivada por una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña. El portavoz del Comú, Sergi Talamonte, ha pedido que se denegase el plan de mejora "por interés general" porque la nueva tienda provocará atascos de tráfico en una vía que da acceso a centros hospitalarios y que ya está saturada.

 

También se ha aprobado inicialmente la modificación de los estatutos del Área Residencial Estratégica (ARE Lleida) y el encargo de la gestión para hacer efectivos los actos administrativos del Consorcio urbanístico para su desarrollo. El expediente ha recibido 23 votos a favor y 2 abstenciones.

 

Otros expedientes que han recibido la vía libre del pleno por unanimidad de los concejales presentes han sido el convenio con el departamento de Interior para la gestión de la fauna cinegética en la Horta; la desafectación de un camino en el polígono urbanístico UA21, y la adhesión al convenio marco con la Agencia de Residuos de Cataluña y los sistemas de responsabilidad ampliada del productor para los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, pilas y acumuladores. Además, se han aprobado con 20 votos a favor y 2 abstenciones las adendas a la prórroga de los convenios entre la Paeria y la Agencia de la Vivienda de Cataluña para la Oficina Local de Vivienda y el programa de mediación para el alquiler social.

 

 Del ámbito de las políticas de derechos de las personas y relación con la comunidad, el Pleno municipal ha aprobado informar favorablemente el cambio de la denominación específica de la escuela Balàfia-Pinyana por escuela Minerva, con 12 votos a favor, 10 en contra y 5 abstenciones. El cambio de nombre, según ha explicado la teniente de alcalde Sandra Castro, es a propuesta del Consejo Escolar del centro y es necesario este informe municipal para que el Departamento de Educación pueda tramitar el cambio. Este punto del orden del día ha salido adelante, a pesar de la votación previa que se ha hecho a propuesta del grupo del PSC para dejarlo sobre la mesa. Y, por otro lado, han obtenido la unanimidad de los 27 concejales las Bases de dos convocatorias, la del Premio Mila de Periodismo para la Igualdad de Género y la de la Beca de Investigación Cristina de Pizan.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído