Lleida alarga cuatro meses el contrato de limpieza mientras ultima la adjudicación del nuevo servicio

La prórroga costará 4,7 millones y permitirá completar la licitación del megacontrato de 262 M€

14 de noviembre de 2025 a las 16:31h
Actualizado: 14 de noviembre de 2025 a las 16:31h

La Paeria de Lleida ampliará hasta el 30 de abril de 2026 el contrato actual de limpieza viaria, recogida de residuos y gestión de vertederos, que presta la empresa Ilnet, a la espera de poder adjudicar definitivamente el nuevo servicio. La prórroga, que se llevará al próximo pleno para su aprobación, tiene un coste previsto de 4.781.234,10 euros.

La primera teniente de alcalde y concejala de Agenda Urbana, Begoña Iglesias, ha explicado que la decisión responde a la “complejidad” del procedimiento de licitación del nuevo contrato, abierto el pasado marzo, y a “la necesidad de evaluar con rigor las tres ofertas presentadas”. Según ha detallado, ahora mismo los técnicos municipales están valorando los criterios subjetivos de las propuestas y pronto se dispondrá del informe técnico definitivo. Posteriormente, se deberá completar la adjudicación y formalizar el contrato, un proceso que podría alargarse si alguna empresa presenta recursos

 

Un contrato clave para transformar la limpieza

El nuevo servicio, previsto para entrar en vigor en 2026, representa la contrata más importante del Ayuntamiento de Lleida: 262 millones de euros en diez años, un incremento del 75% respecto al contrato actual. “Supondrá un salto cualitativo muy notable en la limpieza y el mantenimiento de toda la ciudad”, ha asegurado Iglesias.

En materia de limpieza viaria, el proyecto prevé:

  • Un aumento de plantilla de 40 personas (de 106 a 146 trabajadores).
  • Renovación completa y ampliación del parque de vehículos, que pasará de 26 a 66 unidades.
  • Un incremento de entre el 17% y el 100% de las horas de limpieza según los barrios.
  • La creación de tres equipos de actuación inmediata para atender incidencias de forma ágil.
  • Cambios profundos en la recogida selectiva
  • La recogida de residuos también vivirá una modernización profunda:
  • Sustitución de todos los contenedores de las cinco fracciones.
  • Implantación progresiva del cierre electrónico en la resto y la orgánica.
  • Extensión del puerta a puerta en Llívia, Raimat, Sucs y en los polígonos industriales.
  • En L'Horta, instalación de 70 áreas de recogida selectiva y puntos específicos para la fracción resto.

La concejala ha defendido que la prórroga es “imprescindible” para garantizar la continuidad del servicio y evitar una adjudicación precipitada. “Queremos un contrato sólido y bien fundamentado, que transforme la limpieza de Lleida y responda a las necesidades reales de la ciudad”, ha afirmado.