El jefe de la Paeria, Miquel Pueyo, acompañado de la vicepresidenta del IEI, Estefania Rufach, y la presidenta de la Asociación Profesional de Representantes, Promotores y Mánagers de Cataluña, Raquel Bassas, han presentado la XX edición de los Premios ARC que este año, por primera vez, se celebrará en Lleida.
El Teatro de la Llotja acogerá el próximo 30 de noviembre la gala en la que se darán a conocer los galardonados y las galardonadas.
El alcalde de Lleida ha puesto de relieve que “agradezco que coincidiendo con la 20ª edición de los Premios ARC la organización haya decidido que la gala de entrega de premios se haga en Lleida, con el objetivo de posicionar la ciudad y la provincia como referente cultural y como motor de la industrial musical del país, que también contribuirá a dar a conocer las infraestructuras de la ciudad al sector de la industria cultural y musical de Cataluña (artistas, mánagers, productores, agentes de zona, promotores, instituciones y medios de comunicación) e impulsará la industria cultural y musical en un momento delicado para el sector.
“Este tipo de acciones contribuyen a la descentralización y equiparación cultural del territorio, garantiza el acceso a la cultura por igual a toda la sociedad catalana y genera oportunidades de negocio en la cadena de valor del sector de la música en directo”, ha destacado Pueyo.
Rufach, por su parte, ha explicado que “desde las instituciones y desde el ARC se quiere dar un impulso para contribuir a la descentralización y equiparación cultural del territorio y garantizar el acceso a la cultura por igual a toda la sociedad catalana.
En este sentido, ha continuado la vicepresidenta de la Diputación de Lleida y “con esta finalidad, y también con la de contribuir con el desarrollo del sector de la música en directo y de la cultura en nuestro país, este año ARC organiza, de forma paralela a los Premios, una jornada de trabajo con la colaboración del Instituto de Estudios Ilerdenses y el patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida con el objetivo de poner en contacto directo a los profesionales y las empresas del sector con los responsables técnicos y políticos de la administración pública local.
El evento funcionará como una jornada de Networking, en la que los ayuntamientos expondrán sus necesidades y el sector ofrecerá soluciones a éstas, con el fin de potenciar la contratación artística en la provincia de Lleida, generar actividad económica en el territorio y oportunidades de negocio para los artistas, las empresas del sector y toda su cadena de valor.
Raquel Bassa ha destacado que “la gala de entrega de los Premios ARC junto con la jornada de trabajo ProARC 2022 Lleida, será un punto de encuentro entre artistas, profesionales, medios de comunicación, entidades, patrocinadores, instituciones públicas y empresas que dan vida a la música en directo en Cataluña”.
La XX edición de los PREMIOS ARC cuenta con un total de 43 nominados, que optan a ganar el reconocimiento a la mejor programación musical, al artista revelación de la temporada, la mejor gira, o el mejor programa musical, entre otros. El ganador de cada una de las categorías será elegido mediante las votaciones que llevarán a cabo los asociados de ARC. Así pues, una vez presentadas todas las propuestas, han sido seleccionados los siguientes nominados.
Los nominados a las diferentes categorías de los Premios ARC 2022 son los siguientes:
Mejor gira de artista o grupo de autoría propia
• Buhos
• La Pegatina
• Stay Homas
• Suu
Mejor gira de grupo de versiones o tributos
• Abba The New Experience
• Banda Neon
• Pelukass
• Versión Imposible
Mejor gira de orquesta o grupo de baile
• Cafè Trio
• Cobla-orquestra Montgrins
• La Principal de la Bisbal
• Orquestra Maravella
Mejor gira de artista o grupo para público infantil o familiar
• Conciertos para los más pequeños
• Dàmaris Gelabert
• Landry
• Reggae per Xics
Mejor gira internacional de artista o grupo
• Balkan Paradise Orchestra
• La Pegatina
• Las Karamba
• Muyayo Rif
Mejor gira de artista o grupo de jazz, música clásica o música tradicional
• Desconcerto de Orthemis Orquestra
• Les Anxovetes
• Andrea Motis
Artista o grupo revelación
• Emlan
• La Fúmiga
• Luna Ki
• The Tyets
Mejor programación de espacio musical o sala de conciertos
• L'Oncle Jack
• La Nau
• Sala Taro
• Sidecar
Mejor programación de festival y/o ciclos de conciertos
• Festival Acústica
• Festival Jardins Pedralbes
• Porta Ferrada
• Tarragona Music Festival
Mejor programación de fiesta mayor
• Fiesta Mayor de Calella
• Fiesta Mayor de Lleida
• Fiestas de Santa Tecla
• Fiestas Decenales de la Mare de Déu de la Candela de Valls
Mejor periodista o programa musical
• Esteban Linés
• Sergi Sánchez
• La cinta de Möbius
• Josep Martín