El alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, y el concejal de Educación, Xavi Blanco, acompañados de una nutrida representación de la comunidad educativa de la ciudad y de las principales autoridades locales, presentaron ayer la apertura del curso académico 2023 2024 y el nuevo Proyecto Educativo de Ciudad, (PEC).
El PEC es un instrumento que permitirá que el Ayuntamiento de Lleida concrete una hoja de ruta para incluir a la ciudadanía y las administraciones en una dinámica de sinergias compartidas con el fin de desarrollar las acciones que consoliden Lleida como Ciudad Educadora. La realización de este trabajo la ha dirigido Fidel Molina Luque, Catedrático de Sociología de la Universidad de Lleida, y cuenta con ilustraciones de Clara-Tanit.
El alcalde puso en valor que el nuevo PEC “nos debe permitir garantizar la educación de calidad, inclusiva e igual para todos y, también, ofrecer posibilidades de seguir aprendiendo toda la vida”. Larrosa insistió en que “el Proyecto Educativo de Ciudad sitúa en el centro la concepción de Lleida como ciudad amable, que trabaja en red y de manera comprometida para poner el foco en la persona y su desarrollo integral”. “La educación es una herramienta poderosa de transformación social y este PEC así lo demuestra. Y en Lleida, Ciudad Educadora, creemos firmemente” remachó el alcalde.
Aprobado por unanimidad por el Consejo Escolar Municipal y por el Pleno de La Paeria, el pasado mes de marzo, el PEC es el documento marco que, de manera participativa y comunitaria, promueve una transformación en la educación desde la mirada comunitaria. Debe ser la herramienta para compartir e integrar los valores educativos entre la ciudadanía y los sectores sociales. El PEC es un proyecto abierto y vivo, que debe adaptarse a los cambios de la sociedad y que debe alinear el conjunto de acciones relacionadas con la educación dentro de la política municipal.
El documento repiensa la educación dentro y fuera de la escuela y propone 8 ejes transversales como son la inclusión, la interculturalidad, la vertiente intergeneracional, la perspectiva de género, el trabajo en red, la comunicación, la lengua catalana y el acceso al arte y a la cultura.
En un acto en el que cada concejala y cada concejal de gobierno puso en valor elementos clave de los 8 ejes del PEC, el responsable de Educación, Xavi Blanco, destacó que “la ciudad educadora tiene un espacio físico que se concreta en la misma ciudad, como conjunto de espacios urbanos que educan. Pero también es un espacio mental, que crea un entorno educativo de cambio de mentalidades”. Blanco subrayó que, en esta línea, se pueden establecer “tres ámbitos que son los centros educativos, el trabajo en valores, y la formación que entendemos permanente, a lo largo de toda la vida”.
El PEC de la ciudad de Lleida se ha elaborado en base a cuatro objetivos. La reflexión sobre la educación en la ciudad de Lleida para hacer ciudadanía, de forma que la socialización genere lazos de pertenencia, participación e inclusión. Facilitar la estructuración de las acciones educativas que se lleven a cabo desde el Ayuntamiento. Argumentar las estrategias para intervenir en la inclusión ciudadana y en un modelo educativo. Y, finalmente, facilitar las acciones educativas para el resto de entidades e instituciones que participan del hecho educativo en la ciudad de Lleida e integrar los valores educativos entre la ciudadanía y todos los sectores sociales en los procesos de socialización formal, no formal e informal.
Puede consultar el documento entero en la página web de la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Lleida https://educacio.paeria.cat/pec/PEC.pdf