Llega el 24º Paupaterres de Tàrrega con una veintena de propuestas del 7 al 9 de julio

27 de junio de 2022 a las 14:35h

Tàrrega se prepara para celebrar del 7 al 9 de julio la 24ª edición del festival musical Paupaterres, evento destacado de la programación de verano en el territorio. La Concejalía de Cultura ha renovado el acuerdo con la Asociación Paupaterres para dar continuidad al evento, el cual suele reunir a miles de espectadores y algunos de los artistas con más proyección dentro del panorama musical. En este sentido, la alcaldesa Alba Pijuan Vallverdú ha agradecido a la entidad su lucha por dar continuidad al festival, "referente en las tierras de Ponent y que contribuye a reivindicar nuestro territorio". Asimismo, Pijuan ha destacado también la colaboración del Paupaterres con otras entidades de la ciudad, como son Foment Tàrrega o FiraTàrrega.

Previamente a las dos noches de conciertos del viernes 8 y el sábado 9 en el Camping Municipal, se ofrecerá una primera velada de actuaciones en vivo el jueves 7 en tres locales de la ciudad. En total, una veintena de propuestas integrarán un cartel de lujo que se completará con la parcela infantil del PaupaKids, food-trucks, cenas al aire libre y talleres de artesanía.

Los precios de las entradas seguirán siendo asequibles ajustándose a los valores fundamentales del evento: poner al alcance de todos una cultura musical sin barreras, transversal y de carácter familiar. Por primera vez, este año, el certamen será de pago las noches del sábado y domingo y se ofrecerán descuentos para las personas que compren en los establecimientos asociados a Foment Tàrrega o los supermercados Plusfresc. El 24º Paupaterres - Festival Musical de Verano de Ponent forma parte de la Red de Festivales Musicales de Cataluña (Xàfec) y cuenta con el apoyo de la Diputación de Lleida y el Departamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña.

Del mismo modo, el Paupaterres mantiene su vertiente social. En esta edición, destinará el dinero recaudado con la venta del vaso solidario a ayudar a un grupo de 25 niños provenientes de Uganda y Sudán del Sur que vinieron a nuestro país a grabar un programa de televisión para regresar a su casa. Así lo ha explicado durante la rueda de prensa de presentación del festival Marc Calderó, presidente de la Asociación Paupaterres.

Jueves 7 de julio, a las 10 de la noche Conciertos en varios locales de Tàrrega (entrada gratuita)

· THE RURALITES (reggae y pop) · Jardines Asociación Alba · LA BOSSA D'URINA (indie) · Bar Kirikú · JUH & BOX (pop) · Bar Novum

Viernes 8 de julio Apertura de puertas a las 8 de la tarde, en el Camping Municipal

CELTAS CORTOS abanderan el espíritu musical que caracteriza el Paupaterres: fusión y festividad. Desde Valladolid y encabezado por la voz carismática de Jesús Cifuentes, el grupo desgranará su célebre repertorio de rock celta donde no faltarán clásicos contemporáneos como 20 de abril o Cuéntame un cuento. El concierto forma parte de la gira con la que la banda conmemora sus 30 años de trayectoria.

Las voces de mujer también se harán sentir con ALÉRGICAS AL POLEN, sexteto femenino catalán que estrenan disco, De sobretaula, integrado por canciones de vocación indie marcadas por tiernas armonías vocales.

El mestizaje sonoro en catalán se ha convertido en el estandarte del grupo ÍTACA BAND. Los de Montcada i Reixac desembarcarán en el festival targarí para presentar su nuevo trabajo, Mil tormentas y un sol. Ska, reggae, latin y punk construyen un directo ciclónico y vitaminado.

La conexión vasca del Paupaterres se revalidará con la participación de los HUNTZA. Procedente de Bilbao, la formación acercará los temas de su nuevo disco, Ezin ezer espero, una sólida muestra de rock, folk y punk.

Por otro lado, HOVEN es el nuevo proyecto indie-folk del cantautor Pol Joven, antiguo miembro de Thinkin' Wild. Se inspira en viajes, paisajes y vivencias a la vez que toma como referentes la calidez de Bon Iver o John Denver. El acento leridano lo pondrán TRIO KUMBIA, ritmos calientes procedentes de Bellpuig. La danza aérea de ENTRETELES completará el cartel del viernes.

Entradas hasta las 22h: 5 euros (anticipada en la web o en taquilla) · Entradas a partir de las 22h: 10 euros (anticipada en la web) y 12 euros (en taquilla)

Sábado 9 de julio A las 7 menos cuarto de la tarde, en el Camping Municipal

El sábado por la tarde, los niños disfrutarán de su espacio propio con el PAUPAKIDS. La oferta incluirá un amplio abanico de actividades familiares con circo, danzas africanas, animación infantil, hinchables de agua, burbujas, pintacaras, percusión y talleres.

Precio: 4 euros · Gratuito para menores de 2 años

Sábado 9 de julio Apertura de puertas a las 8 de la tarde, en el Camping Municipal

La noche del sábado del Paupaterres tendrá como uno de los platos fuertes la veterana banda THE SKATALITES. Considerados los padres del ska y en activo desde los años 60, los jamaicanos harán parada en Tàrrega en el marco de una gran gira internacional. Su directo vibrante y colorista se ha convertido en un referente que ha dejado huella en numerosas agrupaciones posteriores de reggae y rocksteady. Entre otros hitos, The Skatalites tocaron en discos del legendario Prince Buster.

El amor y el desamor vertebran el repertorio de la joven cantautora SARA ROY, que ejemplifica la lucha por hacer realidad los sueños. El título de su álbum, A(mar), ya es toda una declaración de intenciones: canciones que trasudan afecto hacia la gente y el mar, una de las principales fuentes de inspiración. El disco contiene colaboraciones de lujo de Miki Núñez y Suu.

Por otro lado, la joven cantante HELEN, natural de Almacelles y residente en el Reino Unido, traerá hasta Tàrrega sus composiciones delicadas y a la vez combativas contra el machismo y las injusticias del mundo. Cabe decir que tanto la actuación de Helen como la de Hoven de la noche del viernes son posibles gracias a un acuerdo con la Casa de la Música de Lleida. Òscar Enrech, director de la iniciativa, ha valorado muy positivamente el entendimiento con el Paupaterres, dado que "hay que aplaudir y poner en valor aquellas propuestas culturales que buscan la autenticidad a través de dar a conocer artistas emergentes".

La alianza con el País Valenciano es otra 'marca de la casa' del festival, esta vez de la mano de los AUXILI. El grupo de Ontinyent, que cultiva reggae con pinceladas de rap, llevará bajo el brazo el nuevo álbum Guaret, donde no faltan las letras combativas contra las desigualdades sociales.

El Paupaterres también acogerá la nueva y estimulante propuesta llegada desde el Maresme: ANDANA, un nutrido grupo de músicos de Mataró que indagan en las raíces del reggae. La noche del sábado tendrá muchos más atractivos como las voces ugandesas de COR SAFARI, la sesión de PONENT ROOTS y el espectáculo de TOT CIRC.

Entrada gratuita de 20h a 22h · Entradas a partir de las 22h: 10 euros (anticipada en la web) y 12 euros (en taquilla)