Llega a Lleida la Ruta Enfermera del COILL

04 de diciembre de 2023 a las 12:47h

La Ruta Enfermera llega a la capital del Segrià este mes de diciembre de la mano del Colegio Oficial de Enfermeras y Enfermeros de Lleida (COILL) y la Organización Colegial de Enfermería. La concejala de Salud Pública, Anna Miranda, y Mercè Porté y Miquel Àngel Calderó, presidenta y vicepresidente del Colegio, han presentado esta iniciativa.

El gran tráiler sanitario que recorre todo el estado durante un año para fomentar los hábitos saludables entre personas de todas las edades y sensibilizar sobre los cuidados esenciales que las enfermeras y enfermeros prestan a la población en todas las etapas de la vida, es el proyecto de visibilidad enfermera más grande llevado a cabo por la profesión.

El tráiler se situará en la avenida de Francesc Macià entre los días 11 y 13 de diciembre y abrirá en horario de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas. El vehículo consta de diferentes espacios donde se mostrarán materiales para la población general y también para las enfermeras mismas. Vídeos con consejos saludables, pantallas con infografías con información sobre diferentes patologías, encuestas para conocer la percepción que se tiene de la profesión y un autotest de salud.

Además, el tráiler tiene dos consultas privadas donde las enfermeras harán diferentes pruebas diagnósticas. A raíz de los resultados que refleje el autotest de salud y de las conversaciones de las enfermeras con la persona atendida, podrán decidir si es necesario pasar a la consulta para llevar a cabo ciertos exámenes más exhaustivos como la espirometría (análisis de la función pulmonar), el índice tobillo-brazo (para detectar problemas vasculares) o el test de hemoglobina glicosilada (para analizar la evolución de los pacientes diabéticos o detectar un caso posible), entre otros.

Fuera de la zona de consultas también habrá un espacio destinado a la detección del ictus, gracias a la colaboración del CGE con Pols Vital. Cada año se producen más de 120.000 casos de ictus en España, pero se puede prevenir en gran medida mediante programas de salud que faciliten el acceso de la población a controles periódicos de detección precoz de la fibrilación auricular. De acceso libre, cualquier persona se podrá hacer la prueba, acercando dos dedos al tótem que está instalado en el tráiler, para conocer si presenta fibrilación auricular y poder detectar a tiempo una anomalía para acudir a una revisión más en profundidad en un centro sanitario.

Pero la funcionalidad del tráiler no queda aquí y tanto en la zona central como en la carpa instalada en el exterior, las enfermeras ofrecerán actividades sobre hábitos saludables y temas de interés general. El COILL ha organizado un taller infantil de higiene de manos y la Comisión de Matronas del Colegio, coincidiendo con el lema de La Marató de este año –Salud sexual y reproductiva– hará tres más: uno sobre productos menstruales, otro sobre lactancia y, para terminar, una sesión de la Tarde Joven.

Los niños y niñas serán también protagonistas de la Ruta Enfermera y podrán conocer de primera mano qué hace un enfermero o una enfermera, cómo trabaja y cuáles son sus funciones dentro del sistema de salud, jugando al 'Camino de la Salud'. Para los profesionales de la enfermería y estudiantes de Grado en Enfermería, se ha preparado el juego con preguntas profesionales 'La Enfermería no es trivial'.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído