El IEI revive la tradición de “el huevo como baila” en alusión a la fiesta del Corpus Christi

19 de junio de 2025 a las 14:42h

El Instituto de Estudios Ilerdenses recupera, desde hoy y hasta el sábado, la tradición de cultura popular y tradicional de “el huevo como baila”, una de las imágenes tradicionales más icónicas de la cultura catalana y que sirve como preludio de la celebración del Corpus en Lleida de este domingo, 22 de junio.

La ciudadanía podrá disfrutar de esta imagen icónica en el Patio del IEI desde hoy y hasta el sábado, por las mañanas de 8.30 horas a 13.30 y por las tardes de 18.00 a 20.30 horas. Esta tradición consiste en colocar un huevo vacío sobre el chorro de agua del manantial de la fuente, de manera que gira sin caer.La fuente se adorna con flores y otros elementos primaverales.

El huevo como baila IEI Lleida FOTO: D.H. / Una ciudadana visita la exposición en el Patio del IEI

Salvo salida de las actividades del Corpus Christi en Lleida

Esta iniciativa del huevo como baila, promovida por el Patronato del Corpus de Lleida, da el pistoletazo de salida a una serie de actividades y acciones que concluirán el domingo con la salida de los elementos del séquito tradicional y el resto de actos del Corpus, tal y como ha explicado el presidente del Patronato del Corpus Lleida, Enric Figueres.

Durante la presentación ha habido la asistencia del director del IEI, Andreu Vázquez; también ha asistido la concejala popular en La Paeria, Maria Antònia Maller Lafont.

El huevo como baila IEI Lleida FOTO: D.H. / De izquierda a derecha: Maria Antònia Maller, Enric Figueres y Andreu Vàzquez

El director del IEI, Andreu Vázquez, ha querido remarcar la importancia de poder continuar con esta tradición de cultura popular y tradicional que “es aquello que se construye como sociedad y como comunidad”

Por otro lado, Enric Figueres ha querido agradecer al IEI por su implicación, ya que “sin las administraciones esto no habría sido posible”.

En este sentido, ha explicado que este año hay novedades respecto al Corpus Christi de este domingo con significaciones importantes que coinciden con diferentes eventos como el 20º aniversario de los Caballeros del Corpus de Lleida; el 16º encuentro de Alfombrillas de Cataluña que se realizará en Lleida en otoño, y la voluntad por parte de la Federación Internacional de Alfombrillas de Cataluña que el año pasado pidió a la UNESCO para que las fiestas del Corpus Lleida, una de las 36 fiestas de corpus de todo el mundo, pueda ser declarada patrimonio material de la humanidad.

En la misma línea, Enric Figueres ha dicho que “continuamos insistiendo en la Paeria de Lleida para que las fiestas del Corpus puedan ser declaradas fiestas de interés local”.

Así pues, Lleida llenará de alfombras florales la calle Mayor este domingo con la novedad de que este año , por primera vez, habrá la participación de 9 entidades que harán su alfombra en el centro de la ciudad, entre las que estarán Ilersis y Aspros.

Figueres ha destacado que “este año pasaremos a tener entre 120 y 130 alfombrillas, cuando en los últimos 30 años hemos sido unos 50-60 participantes”. En este sentido, ha apuntado que ha habido un incremento de ciudadanos que se interesan por esta tradición con un incremento de nuevos públicos y el acceso para facilitar la cultura a todos los colectivos, entidades y grupos de la ciudad.

El huevo como baila IEI LleidaFOTO: D.H. / Miembros del Patronato del Corpus Lleida

Lleida, sede del 16º encuentro de Alfombrillas de Cataluña en otoño

El fin de semana del 25 y 26 de octubre Lleida será la sede del 16º encuentro de Alfombrillas de Cataluña y donde se podrán ver 16 corpus de Cataluña y nuevas formas de hacer alfombras.

“Podremos ver multitud de alfombras de flores de todos los corpus de Cataluña, de Sitges, de La Garriga, de Sallent, de Caldes, muchísimos municipios vendrán a la ciudad a mostrar cómo hacen las alfombras de flores”, ha dicho el presidente del Patronato del Corpus de Lleida.

El Corpus de Lleida

corpus Lleida Imagen de archivo del Corpus Lleida por la calle Mayor

Este domingo, 22 de junio, solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo, también conocida como Corpus Christi, la Iglesia celebra el día de la caridad, con el lema “Mientras haya personas, hay esperanza”.

Como cada año, el Obispado de Lleida celebra la fiesta del Corpus con una misa a las 18.00 h en la Catedral presidida por el obispo Salvador Giménez y, a continuación, tendrá lugar la tradicional procesión. El espectacular custodio saldrá de la Catedral y recorrerá el Eje Comercial en procesión para pisar y deshacer las alfombras, tal y como manda la tradición.

De hecho, está previsto que durante el domingo unos setenta voluntarios confeccionen hasta 15 alfombras diferentes que se prolongarán desde la calle Caballeros hasta la Plaza Paeria. A la procesión están invitados todos los miembros de la diócesis y niños que este año han hecho la primera Comunión. También participará el séquito tradicional del Corpus: los gigantes del Patronato del Corpus, los de la Ciudad de Lleida, los del Grupo Cultural Garrigues, los del Colectivo Cultural de Cappont y los de Linyola, que pondrán el fin de fiesta con un baile en la plaza de la Paeria.

Sobre el autor
Disseny sense títol (7)
Daniel Hurtado
Ver biografía
Lo más leído