Les Borges Blanques reclama los 96 pisos de la SAREB en el municipio

19 de abril de 2023 a las 09:15h

Este martes, 18 de abril, la alcaldesa de Les Borges Blanques, Núria Palau, ha comparecido como ponente en el Parlamento de Cataluña para pedir la entrega de los inmuebles de la SAREB al Ayuntamiento del municipio para poder disponer de vivienda social y asequible.

 

La comparecencia ha tenido lugar en el marco de la ponencia para elaborar la propuesta para presentar a la Mesa del Congreso de los Diputados la Proposición de ley para garantizar el retorno social del rescate bancario, que ha sido presidida por el presidente de la ponencia, José Rodríguez, diputado de ERC. También han asistido Joan Canadell, diputado de Junts; Susana Segovia, diputada de En Comú Podem; Montserrat Vinyets, diputada de la CUP; y María Elisa García, diputada de VOX. En la sesión también ha comparecido Joan Parera, primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Pallejà (Baix Llobregat) y el letrado de la Ponencia.

 

La alcaldesa ha explicado en sesión parlamentaria que la SAREB dispone de 96 viviendas, 62 de las cuales corresponden a dos bloques, que se empezaron a construir en 2006, pero que no se terminaron. En consecuencia, no se pudo hacer el certificado de final de obra, el cual permitiría poder registrar el bloque en el catastro. Actualmente, los edificios están tapiados y generan muy mala imagen para el municipio.

 

Por lo tanto, se trata de una infraestructura muy grande en desuso, que no consta inscrita en ningún sitio, no paga impuestos y que con el tiempo se va deteriorando. En este sentido, Palau ha planteado que estos inmuebles se cedan inicialmente al INCASOL, para que pueda finalizar su construcción y ponerlos a disposición del consistorio.

 

Por otra parte, en cuanto al resto de los 34 inmuebles hay un bloque de 6 viviendas que actualmente se encuentra ocupado ilegalmente. Los 26 restantes son casas unifamiliares que se encuentran ubicadas en diferentes calles del municipio y que están en grave problema de deterioro en cuanto a colonias de palomas, filtraciones de agua y plagas diversas. Una vez expuestos estos datos, la alcaldesa ha expresado que con toda esta cantidad de viviendas, que en definitiva hemos acabado pagando entre todos, no puede ser que en Les Borges no dispongamos de soluciones residenciales para quien las necesite de verdad.

 

Además, hay otro bloque, de 72 viviendas también construidas en 2006 y propiedad de dos grandes tenedores que se encuentra en muy mal estado. 19 de las 22 viviendas de CORALHOMES están ocupadas y las 50 de INMOCAIXA restantes la mayoría se encuentran vacías u ocupadas ilegalmente. De los 22 pisos ocupados, algunos lo han sido por delincuentes buscados por la justicia.