Las Fiestas de Otoño de Lleida han arrancado este jueves con el pregón de la leridana Ares Teixidó. Después de que el paer en cap, Fèlix Larrosa, y el concejal de Fiestas, Xavi Blanco, invitaran a la ciudadanía a disfrutar de estos días, la actriz, colaboradora y presentadora de televisión ha centrado la atención para poner en valor aquello que identifica la ciudad y que la hace diferente al resto. La pregonera ha hablado de los caracoles, la coca de recapte o la fruta de Lleida, “ya que nuestra ciudad es la despensa de Cataluña y de todo el mundo”, así como de la actividad cultural que se realiza, con los títeres y las compañías de teatro, los garrotines, los castellers o las fiestas tradicionales.
Teixidó se ha referido a la Huerta y a una seña de identidad muy particular “del oeste de Cataluña: el leridano”. Ha hecho un salto a su infancia y adolescencia, recordando plazas y calles de la ciudad, entornos como la Seu Vella o elementos de la cultura popular como lo Marraco. Y en este recorrido por establecimientos y espacios, ha dejado patente que “Lleida es casa”, que es la historia de su familia y que “soy lo que soy por haber nacido aquí”.
En su discurso, ha mostrado su rechazo a conductas y situaciones que se deben combatir y condenar, estructurales de la sociedad, como el patriarcado y la violencia machista, el capital y la precariedad, el racismo o la LGTBIfobia. Por eso, ha invitado a todo el mundo a limpiar las miradas y a despertar la conciencia, apelando igualmente a los representantes políticos para que motiven cambios por una sociedad mejor.
Los miembros de la Corporación Municipal han seguido el pregón desde la plaza de la Paeria, que se ha llenado para escuchar las palabras de Teixidó, quien ha calificado a la gente de Lleida como “maravillosa”. Antes del pregón en la plaza, el alcalde, acompañado de la Corporación Municipal, ha presidido la recepción y la firma en el Libro de Honor por parte de la pregonera, que se ha hecho en la Paeria.
Primer día de las Fiestas de Otoño
Es el pistoletazo de salida a un programa festivo que hasta el domingo ofrece un amplio abanico de actividades para pequeños y mayores. Uno de los escenarios principales es el Centro Histórico, donde también tendrá lugar la Fiesta del Vino en el Mercado del Pla.
La música ha sido una de las protagonistas de este primer día de las Fiestas de Otoño, con la muestra de grupos jóvenes Bucs d’Assaig “El Mercat” (Feder G. Mayer, Moshbowl y Ella), el concierto de la Banda Municipal de Lleida o el proyecto de afro-reggae Barcelona Ghana Revolution. El baile de Sardanas, con la Cobla Tàrrega; el baile y la noche de versiones con la orquesta Acuario y la formación Atzavara se suman a la programación de hoy, entre otras propuestas.