La comisión escuela-entorno del barrio de Cappont, dentro del Plan Educativo de Entorno de Lleida, celebra este viernes 28 de abril la IV edición del Encuentro "Jugamos en la calle" en el parque de los Campos Elíseos con la participación de los niños y las niñas del barrio y de sus familias. El encuentro comenzará a las 16.30 h y hasta las 19 h ofrecerá actividades relacionadas con el juego y abiertas al barrio y a la ciudadanía en general.
La iniciativa, dinamizada por la educadora de entorno de la Concejalía de las Políticas para los Derechos de las Personas, se organiza conjuntamente con entidades e instituciones de Cappont, que forman parte de la comisión escuela-entorno. La Ludoteca de Cappont presentará una selección de juegos de exterior, de mesa, de habilidad y psicomotrices. Los educadores de entorno del barrio organizarán talleres familiares de pintura de cara. El Colectivo Cultural Cappont colabora con la iniciativa con el taller de Cabezudos, un espectáculo infantil y la entrega de premios del concurso de dibujo en el que han participado las escuelas del barrio de Cappont. El Punto Eco hará un taller de Jardín ecológico y como novedad habrá un taller de merienda saludable, con la colaboración del ABS Cappont y el apoyo del EKKE.
Los Planes Educativos de Entorno, fruto de un convenio entre el Ayuntamiento de Lleida y el Departamento de Enseñanza de la Generalitat-, son una propuesta educativa innovadora que quiere atender las múltiples necesidades sociales. Son instrumentos para dar una respuesta integrada y comunitaria a las necesidades educativas de los miembros más jóvenes de la sociedad, coordinando y dinamizando la acción educativa en los diferentes ámbitos de la vida de los niños y los jóvenes. Se dirigen a todo el alumnado y a toda la comunidad educativa, pero con una especial sensibilidad a los sectores sociales más desfavorecidos.
Las comisiones de escuela-entorno son un espacio de encuentro y de trabajo de las diferentes instituciones y entidades de los barrios de Lleida con el fin de proponer y articular actuaciones, como esta de carácter comunitario, lúdico y educativo. El encuentro da la oportunidad de compartir intereses e inquietudes con los agentes sociales y profesionales del barrio vinculados con el mundo de la infancia, la adolescencia y la juventud.