Las calles de Lleida se iluminan con los Farolillos de Sant Jaume

25 de julio de 2023 a las 08:10h

Los niños y niñas de Lleida han desfilado este lunes por la noche iluminando con sus farolillos las calles de la ciudad en la tradicional Romería de los Farolillos de Sant Jaume, declarada como Fiesta Patrimonial de Interés Nacional, el máximo reconocimiento que otorga la Generalitat a las fiestas populares y tradicionales catalanas más antiguas y fuertemente arraigadas. Hay fondos documentales de 1600 que lo atestiguan, como la ‘Crónica universal del Principado de Cataluña’, de Jeroni Pujades, que ya habla de esta celebración en la capital del Segrià.

Esta fiesta, que recuerda la leyenda del paso de Sant Jaume por Lleida, ha contado con la participación del paer en cap, Fèlix Larrosa, acompañado de diferentes concejales y concejalas de la corporación municipal.

En la romería, en la que por primera vez han participado los Cavallets y los Capgrossos, han tomado parte también el Ball de Bastons, los Gegants de la Paeria, el Penó de Sant Jaume, llevado por las pubilles y la junta de la AV de Jaume I, el obispo Salvador Giménez Valls y los miembros de la Agrupación Ilerdenca de Pessebristes, que son los organizadores de la fiesta, y ha salido de delante de la iglesia de la Mare de Déu del Carme en la Rambla Ferran.

Después han realizado un itinerario que les ha llevado hasta el Patio de las Comedias, después de pasar por las calles del Eje Comercial. Ante la Capilla del Peu del Romeu, los gigantes Jaume I y Lionor han hecho un baile de honor, mientras la Banda Municipal de Lleida ha interpretado la sardana ‘Els Fanalets de Sant Jaume’, del maestro Víctor Mateu.

Los dibujantes del grupo Urban Sketchers Lleida, han participado en los actos programados y muy especialmente en la Romería de los Farolillos de Sant Jaume, con el fin de dibujarla e ilustrarla.

La Romería de los Farolillos de Sant Jaume de Lleida es una manifestación popular y festiva multitudinaria en la que son protagonistas los niños y las niñas que acompañan la imagen de Sant Jaume con los farolillos que, en muchos casos, han realizado personalmente.

La fiesta rememora una antigua leyenda que explica que Sant Jaume pasó por Lleida donde paró a descansar. Al llegar de noche, se clavó una espina en el pie. Los ángeles le auxiliaron con farolillos.

Los actos de la fiesta de Sant Jaume continuarán este martes, a las 9 horas, con una celebración religiosa en la capilla del Peu del Romeu, presidida por el obispo Salvador. A las 12 del mediodía, las campanas de la Seu Vella repicarán y el carillón de la iglesia de Sant Llorenç interpretará la canción ‘Sant Jaume ve de Galícia’. En la iglesia de la Sang, a las 6 de la tarde el consiliario de la Agrupación, acompañado por el presidente y miembros de la junta directiva, hará ofrenda a la Mare de Déu de la Soledat del farolillo premiado por la Congregación de la Sang.

En el Instituto de Estudios Ilerdenses, a las 7 de la tarde: recuperación de la representación de la obra “Sant Jaume ve de Galícia”, de Carles Cepero adaptada al catalán por Albert Llorenç a cargo de la Agrupación Teatral TOAR, bajo la dirección de Jordi Vivas y con la participación del Esbart Dansaire Sícoris, Ballet Ciutat de Lleida.

A continuación, en la capilla del Peu del Romeu: Clausura de la Fiesta de Sant Jaume, con la plegaria al Apóstol y el canto de “Sant Jaume ve de Galicia”.