El candidato del PSC-Units per Avançar a la alcaldía de Lleida, Fèlix Larrosa, ha afirmado este lunes la voluntad de “recuperar la confianza de las leridanas y de los leridanos con el alcalde, pisando la calle, y no encerrado en un despacho como ha pasado en los últimos cuatro años”.
En el acto central de campaña, celebrado en la Llotja, y en el que han tomado parte el primer secretario del PSC, Salvador Illa, así como los candidatos y candidatas de los municipios del Pla de Lleida, Fèlix Larrosa ha defendido la importancia de ofrecer un gobierno “que escuche, que trabaje incansablemente para las leridanas y leridanos, que sume, que piense en el futuro y que lidere un proyecto para hacer de Lleida más justa, más igualitaria, más saludable, más limpia, más segura y de oportunidades”.
“Quiero que las entidades, los barrios y la sociedad civil vuelva a creer en la Paeria” ha manifestado Larrosa, que ha resaltado la importancia de hacer de Lleida “una ciudad más orgullosa, más ambiciosa, y una ciudad en la que las leridanas y leridanos sumen, se sientan escuchados y participen de forma activa en la toma de decisiones”. Por eso, Larrosa ha afirmado que “llevamos el mejor proyecto”, que implica avanzar en un plan de dinamización comercial, dar protagonismo a los mercados y al comercio de proximidad e impulsar incentivos fiscales para abrir nuevos comercios con productos básicos en los barrios.
“No me preocupan los propietarios de los locales comerciales de la calle Mayor, que sólo aspiran a cobrar 3.000, 4.000 o 10.000 euros de alquiler cada mes, sino que me preocupan los leridanos y leridanas que tienen que coger el coche para ir a comprar o para llevar a los hijos o hijas al pediatra por la iniciativa del gobierno de la Generalitat de concentrar los servicios de pediatría”, ha dicho Larrosa, que también plantea, en su programa electoral sacar adelante un sistema de buses lanzadera, hacer de la Llotja la Casa del Teatro, impulsar la candidatura de la Seu Vella a Patrimonio de la UNESCO, proteger el patrimonio, acompañar a la Hostelería y el turismo y generar nuevos sectores industriales, a través de Torreblanca y ampliando el polígono industrial del Segre con el fin de retener el talento, así como atraer nuevas inversiones.
Larrosa también ha propuesto impulsar “la Lleida metropolitana con el fin de generar, desde Cervera hasta Huesca, un espacio económico común, yendo a buscar aquello que más nos une y no poniendo el acento en aquello que nos separa”. “Queremos ganar para las leridanas y leridanos y para poner a su disposición una Paeria empática, que escuche a todo el mundo, que esté abierta a todo el mundo y que tenga la confianza de todas y todos”, ha dicho Larrosa, que ha recordado que “el alcalde debe ser la persona en la que confía la gente”. Fèlix Larrosa ha explicado que “en Lleida nos encontramos en un punto de no retorno, con un gobierno municipal que ha sufrido dos ceses, cuatro dimisiones y dos expulsiones”, lo cual ha demostrado que “el gobierno del Pacto de Sant Joan ha tenido un gobierno que ha sido devorado por la misma hoguera”.
“Tenemos un gobierno que está todo el día llorando y está más pendiente de nosotros y que no quiere asumir ninguna responsabilidad por las decisiones que toman”, ha dicho Larrosa, ha recordado que el actual gobierno municipal “ha cerrado dos guarderías, ha dejado sin comedores a los hogares de jubilados, ha cerrado el local social de las mujeres del Clot y han dejado derribar nuestro patrimonio histórico”. En este sentido, Larrosa también ha alertado de que el bipartito de ERC y Junts “haya hundido nuestra capitalidad cultural, dejando sin recursos que han conducido a la supresión del Festival Internacional de Danza o la Muestra de Cine Latinoamericano, después de 25 años de éxitos, y dejado abandonados los equipos bandera del deporte femenino”.
Por su parte, el primer secretario del PSC, Salvador Illa, ha afirmado que “no se puede poner Cataluña en marcha si no ponemos Lleida en marcha”. Illa ha destacado el legado de los gobiernos socialistas en la ciudad, los cuales “han permitido hacer ir Lleida adelante”, y ha hecho un llamamiento a la movilización el 28 de mayo por los y las socialistas de acuerdo con tres principios: el orden, las oportunidades y la autoestima. “No se puede poner en marcha Lleida si la situación no está ordenada y si no hay orden en las instituciones y en la calle”, ha expresado Illa, que también ha afirmado que “las administraciones no pueden ser una barrera para aquellas personas que tienen iniciativas empresariales”. Finalmente, el primer secretario del PSC ha pedido “reforzar la autoestima y recuperar la mejor Lleida, que se sienta orgullosa de ella misma, y que era reconocida por todas partes por hacer las cosas muy bien hechas y por empujar el territorio”. “Fèlix ha estado al pie del cañón y tiene buenas propuestas, trabajadas, desde el conocimiento de la ciudad y con el aval de los gobiernos socialistas”, ha concluido Illa.