Larrosa (PSC) propone invertir 4 MEUR para la digitalización y la modernización del comercio local de Lleida

22 de mayo de 2023 a las 18:54h

El candidato del PSC-Units per Avançar a la alcaldía de Lleida, Fèlix Larrosa, propone invertir 4 millones de euros para destinarlos a la digitalización y a la modernización de los comercios locales, así como a la implantación de bonificaciones fiscales para la apertura de establecimientos de productos de proximidad en los barrios. Larrosa, que ha trasladado las propuestas para avanzar en un plan de dinamización comercial para recuperar la capitalidad comercial de Lleida a los agentes económicos y comerciales de la ciudad, plantea financiar la medida con el 50% del total de recaudación por el Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), que paguen las medianas y grandes superficies comerciales que se implanten en Lleida.

Esta es una de las medidas que se incluye en el plan de dinamización comercial presentado por Larrosa, para revertir los 497 millones de euros de fuga comercial que sufre anualmente la ciudad de Lleida, y que solo retiene el 33% de los potenciales compradores comprendidos dentro de su área de influencia, de 450.000 habitantes. En este sentido, Larrosa propone un decálogo de propuestas para dinamizar los ejes comerciales tradicionales y el comercio en los barrios, que se podrán beneficiar de la línea de ayudas de 4 millones de euros, con el fin de facilitar incentivos fiscales para la apertura de establecimientos que permitan a las vecinas y los vecinos abastecerse de productos de primera necesidad, “lo cual no es posible actualmente en algunos barrios”.

 

“Primero queremos asegurar que los vecinos y las vecinas puedan comprar productos cotidianos como el pescado y la carne en los barrios, dado que esto empieza a ser difícil en algunos de ellos”, ha dicho Larrosa, que también plantea reforzar los ejes comerciales tradicionales como el Eje Comercial y la Zona Alta gracias a las líneas de ayudas para la digitalización y modernización de los establecimientos, y aumentando su musculatura en los alrededores generando, por ejemplo, nuevos espacios de atracción turística y gastronómica, como podrían ser el Teatro Principal, Les Termes de Remolins o el Antiguo Cinema Granados. En este sentido, Larrosa también propone avanzar en medidas transversales y colectivas para hacer del Centro Histórico un barrio “más saludable, de oportunidades e innovador desde el punto de vista social”, generando también nuevos espacios comerciales para la compraventa de productos de cotidianidad y también para implantar comercios de otras especialidades, “que puedan atraer compradores no residentes en el barrio”.

En este sentido, Larrosa plantea avanzar en la conversión del Mercado del Pla como espacio enogastronómico, que ayude a la atracción comercial, turística y ciudadana, así como impulsar hasta 1.150 viviendas para la emancipación juvenil y para las familias, a través del desarrollo de las Áreas de Innovación Social y Urbana previstas por el POUM aprobado el pasado mandato socialista. Paralelamente, Larrosa aboga por habilitar nuevos espacios comerciales en el Centro Histórico para implantar comercios vinculados, por ejemplo, al sector de la artesanía, del diseño y del interiorismo.

 

Además, Larrosa también plantea, dentro del nuevo plan de dinamización comercial y la digitalización, abrir el canal de venta online MarketPlace para que los comercios de Lleida también refuercen su presencia en la venta online, especialmente para ofrecer nuevos canales de distribución de productos de proximidad y de la Huerta. Por otro lado, Fèlix Larrosa propone, a la vez, abrir un proceso participativo para decidir sobre los usos de la antigua estación de autobuses de la Calle Saracíbar, con la intención de destinarlo como un equipamiento comunitario y de servicios, así como un punto de atracción turística y comercial, que actúe también como un dinamizador económico y social. Finalmente, para la Zona Alta, Larrosa propone mejorar el acceso en transporte urbano colectivo y redactar un plan de mercados municipales para proyectar espacios como el Mercado de Fleming, como puntos de encuentro de comercio y de consumo de proximidad y para reforzar el atractivo de la zona.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído