El candidato del PSC-Units per Avançar a la alcaldía de Lleida, Fèlix Larrosa, apuesta por ampliar el área de influencia de Lleida “para aumentar nuestra autoestima y reforzar nuestra capitalidad”. Larrosa plantea avanzar en un plan “para estar más conectados con la Franja, Tarragona, el Ebro, San Sebastián y Tolosa, gracias al cual podamos desacomplejarnos definitivamente con el objetivo de mirar más allá, hacer hervir nuestra economía, atraer nuevas inversiones y crear nuevos puestos de trabajo”.
Larrosa ha defendido la importancia de trazar una estrategia “que nos permita atraer nuevas inversiones para hacer de Lleida la ciudad de las oportunidades que queremos, más amable, más saludable y también más atractiva”. Por eso, Larrosa ha abogado por proyectar el patrimonio, la cultura, la gastronomía y el río “como herramientas para reforzar la capitalidad turística y cultural de Lleida, gracias también al impulso y al acompañamiento de motores económicos como el comercio, la hostelería y la restauración”.
Fèlix Larrosa ha añadido que “pasa también porque la Paeria ejerza su capacidad de influencia ante la Generalitat para que trate a Lleida como a ciudadanos de primera”. Larrosa, que pide a la Generalitat que reconozca y compense la capitalidad de Lleida, aboga por “proyectar la Lleida metropolitana, más allá del término municipal y del territorio, con un sistema de gobernanza liderado por la Paeria e involucrando a la vez a las empresas, la Universidad de Lleida, los colegios profesionales y las leridanas y leridanos”.

Larrosa ha destacado que “el modelo económico que queremos para Lleida pasa también por avanzar en el Polígono de Torreblanca como ‘hub’ innovador y especializado de la industria agroalimentaria, con la vocación de competir en el mundo y de ser referentes a escala regional”. Larrosa plantea estudiar la creación de una Zona Franca en el polígono de Torreblanca, incluida dentro del Consorcio de la Zona Franca de Barcelona, para facilitar la implantación de actividades económicas, estimular la economía y facilitar las exportaciones.
Para avanzar en hacer de Torreblanca un polígono de referencia, Larrosa propone avanzar en un modelo de gobernanza compartido con la Paeria, la Generalitat y el Gobierno de España “para construir un sistema de complicidades y de alianzas que nos permita construir una importante industria especializada en la agroalimentación”.
Larrosa se muestra sorprendido por el hecho de que una empresa suspendida de actividad mercantil presente un proyecto para el Plan de la Estación
Fèlix Larrosa también se ha mostrado sorprendido por el hecho de que una empresa suspendida en el registro mercantil haya presentado un proyecto para desarrollar el Plan de la Estación. Larrosa ha recordado que el PSC-Units per Avançar “cree y quiere el mejor Plan de la Estación para la ciudad de Lleida”, si bien pide “rigor” al gobierno municipal de la Paeria para no caer en “especulaciones inmobiliarias y para no generar falsas expectativas a la ciudadanía”.
Larrosa ha explicado que la empresa en cuestión, que nombró a un administrador este jueves, está suspendida en el registro mercantil porque “no ha presentado las cuentas, tiene sólo un capital social de 3.000 euros y no acredita ninguna experiencia de desarrollo de actividad comercial”.

“¿Cómo puede ser que una empresa suspendida en el registro mercantil haga una propuesta como esta?”, se ha preguntado Larrosa, que ha apelado a “buscar el consenso de las fuerzas políticas y de la sociedad civil para avanzar en el proyecto de Plan de la Estación y trabajar para que todos los grupos municipales con representación en la Paeria, así como la Generalitat y principalmente el Gobierno de España, formen parte activamente en el proyecto y se impliquen en la inversión para la cobertura de las vías”.
Larrosa lamenta que el gobierno municipal no haya respondido a la pregunta sobre la titularidad de los terrenos donde se quiere hacer la estación de autobuses
Fèlix Larrosa ha lamentado este viernes que el gobierno municipal aún no haya respondido si el Ayuntamiento de Lleida es o no propietario de los terrenos donde se quiere hacer la nueva estación de autobuses, requisito imprescindible para construirla. Larrosa ha lamentado que el gobierno municipal lleve más de una semana sin responder a la cuestión y, por eso, se pregunta cuál es el motivo de este silencio.
“Nosotros queremos la mejor estación de autobuses para Lleida, pero pedimos al gobierno municipal que haga las cosas bien, que se explique y que actúe con transparencia”, ha dicho Larrosa, que ha recordado que si la Generalitat, que tiene las competencias, hubiera construido la estación proyectada en 2013 bajo el Puente de Príncipe de Viana, “la estación de autobuses ya estaría hecha”.