Larrosa propone estudiar la construcción de un nuevo velódromo en la ciudad de Lleida

19 de abril de 2023 a las 15:45h

El candidato del PSC a la alcaldía de Lleida, Fèlix Larrosa, propone avanzar en la construcción de un nuevo velódromo en la ciudad de Lleida. Larrosa ha presentado este miércoles, con el candidato número 9 de la lista Jackson Quiñónez, las propuestas del PSC para favorecer la práctica del deporte y la adopción de hábitos de vida saludables en la ciudad de Lleida “porque queremos que las leridanas y leridanos disfruten de la actividad física en sus calles, en sus entornos, en los equipamientos y en los espacios naturales que hay, y los cuales queremos que cumplan las condiciones necesarias para que lo puedan hacer”.

Fèlix Larrosa ha afirmado que “la situación del actual velódromo es insostenible y que, por ello, hay que avanzar en un equipamiento para la práctica de un deporte como el ciclismo, con mucha tradición histórica en la ciudad de Lleida”. Larrosa plantea estudiar un nuevo espacio de la ciudad para ubicar el velódromo, en el que también se podrían practicar otras actividades deportivas, “dado que el actual ha quedado desubicado por su situación, por su accesibilidad y por el crecimiento que ha tenido la ciudad en los últimos años”.

Fèlix Larrosa, que ha propuesto avanzar en conversaciones para implicar a otras administraciones en la construcción del nuevo equipamiento, ha explicado que el nuevo velódromo es una de las propuestas que forma parte de los compromisos el PSC “para acercar el deporte a todo el mundo”, y que gira en torno a avanzar en un modelo de gobernanza liderada por la Paeria. Larrosa ha abogado por implicar a los clubes y las entidades con el objetivo de configurar una planificación sobre las inversiones y actuaciones que hay que hacer en instalaciones, en base a una auditoría sobre su estado. “No concibo una ciudad sin la participación de los clubes”, ha dicho Larrosa, que ha agradecido el trabajo que hacen las entidades y apuesta por dar protagonismo al Consejo Municipal del Deporte, así como fomentar la Marca Lleida, a través de un plan de marketing y de iniciativas fiscales, que debe ir en favor de impulsar también la práctica del deporte, la adopción de hábitos de vida saludables y la promoción económica de la ciudad.

Por su parte, el candidato número 9 de la lista del PSC, Jackson Quiñónez, ha defendido recuperar el programa Lleida Sport&Emotion para favorecer la cooperación entre la Paeria y las empresas en el ámbito del deporte, así como estudiar políticas fiscales y bonificaciones atractivas que permitan afrontar la organización de grandes eventos deportivos y acompañar a equipos que compiten profesionalmente. Quiñónez también ha propuesto avanzar en otras formas de financiación para los clubes, como podría ser el aprovechamiento urbanístico de las actuales instalaciones municipales, que podrían integrar nuevos servicios u otros equipamientos para contribuir a su sostenibilidad económica. Quiñónez ha puesto el ejemplo de la UE Bordeta, que presentó una propuesta de la mano de un inversor privado, “y de la que no sabemos nada más”.

Jackson Quiñónez también ha planteado incorporar las nuevas tecnologías a las instalaciones municipales para adecuarlas a los cambios y a las nuevas necesidades de las competiciones, así como impulsar el deporte femenino, mediante el impulso de actividades destinadas a la promoción del deporte a las niñas y a las jóvenes, con los apoyos económicos necesarios y organizando eventos, como la olimpiada escolar. Jackson Quiñónez ha resaltado que las propuestas del PSC han sido planteadas “después de escuchar a las entidades, que nos han transmitido qué necesita el mundo del deporte, porque es importante aglutinar y cooperar en una estrategia conjunta”.

Finalmente, Fèlix Larrosa ha lamentado que el gobierno municipal de Miquel Pueyo “haya dejado abandonados y se haya desentendido” de los clubes y las entidades deportivas de la ciudad de Lleida durante este mandato. Larrosa ha recordado que el bipartito de ERC y Junts ha dejado de asumir inversiones que han comportado el cierre de las piscinas de Gardeny y, además, “han dejado en el aire compromisos que asumieron con el Club Ciclista de las Tierras de Lleida, la UE La Bordeta, el Club de Petanca de La Bordeta, con el Moto Club Segre y con el deporte femenino”.

Larrosa, que ha recordado que el 83,7% de la población de entre 15 y 69 años realiza actividad física saludable según una encuesta del Departamento de Salud, ha concluido que las propuestas para hacer de Lleida una ciudad más saludable dan continuidad a las medidas presentadas hasta ahora para avanzar en una Lleida más segura, más cívica, más iluminada y de más calidad urbana.