Larrosa propone declarar el Garrotín como patrimonio inmaterial de la ciudad de Lleida

16 de abril de 2023 a las 18:26h

El candidato del PSC a la alcaldía de Lleida, Fèlix Larrosa, propone declarar el Garrotín como patrimonio inmaterial de la ciudad de Lleida. Larrosa, que este domingo ha asistido a la Diada del Garrotín, junto con las candidatas y los candidatos de la lista del PSC Pilar Bosch (número 7), Joan Queralt (número 11), Dolors Pubill (número 13) y Montse Parra (número 18), ha afirmado que “el Garrotín es un bien cultural símbolo de nuestra ciudad y lleno de canciones genuinas emblemáticas, que contribuyen de una manera muy importante a construir nuestra identidad como leridanas y leridanos”.

Fèlix Larrosa, que ha destacado las aportaciones hechas por cantantes como Lo Parrano, El Marquès de Pota y Paquito Abolafio, también ha resaltado “la importancia de avanzar a la hora de potenciar, promover y divulgar la Diada del Garrotín como una de las fechas culturales destacadas de la ciudad de Lleida”, así como destinar un local en la ciudad como punto para llevar a cabo actividades de difusión, fomento y recuperación de las canciones. Larrosa ha lamentado que durante este mandato, el gobierno municipal de Miquel Pueyo no haya avanzado a la hora de reconocer el Garrotín como bien cultural de la ciudad de Lleida, a pesar de que el PSC ha liderado la presentación de iniciativas y propuestas que iban en esta línea, y que obtuvieron los apoyos para salir adelante. Por lo tanto, Fèlix Larrosa ha alertado del incumplimiento, por parte del bipartito de ERC y Junts, de declarar el Garrotín patrimonio inmaterial de la ciudad de Lleida “y de no dar continuidad a la comisión especial que se constituyó, a instancias del PSC, precisamente para alcanzar este hito”.

Larrosa ha puesto en valor el Garrotín porque “son canciones que dan contenido a la cultura popular de Lleida y que trasladan, desde la proximidad, las experiencias del día a día de la gente y que, en definitiva, reflejan la realidad política, social y cultural de nuestra ciudad”.