El candidato del PSC-Units per Avançar a la alcaldía de Lleida, Fèlix Larrosa, ha presentado este jueves las propuestas económicas y de Agenda Urbana “para crear más puestos de trabajo y atraer talento” a la ciudad de Lleida. Larrosa, que ha reunido a más de 200 personas del mundo empresarial en Finques Prats, ha planteado trazar una estrategia que defina las necesidades de la ciudad de Lleida y de su área de influencia en movilidad, comunicaciones, logística, sostenibilidad y el desarrollo tecnológico, así como definir y programar, tanto con el Gobierno de España como con la Generalitat, las inversiones necesarias para la ciudad de Lleida. Larrosa
“Necesitamos ir a buscar los recursos para hacer de Lleida una mejor ciudad”, ha dicho Fèlix Larrosa, que también ha propuesto recuperar el Consejo Económico de Lleida, así como implicar la participación de los empresarios y de las empresarias con el objetivo de construir una estrategia de inversiones por el territorio y para generar nuevas oportunidades. Larrosa ha explicado que “la política debe ser útil y tiene la obligación de responder a una estrategia a largo plazo, que posicione Lleida como una ciudad atractiva para vivir y desarrollar negocios, a la vez coherente con su historia como ciudad de paso”.
Larrosa ha añadido que “Lleida, segunda capital de Cataluña, es capital de un territorio que va más allá de los límites administrativos de Cataluña y con un modelo capaz de generar valor añadido, con una potente industria agroalimentaria”. En este sentido, Larrosa ha abogado por avanzar en la internacionalización de Lleida como “el hub agroalimentario más grande del Sur de Europa, por lo cual necesitamos mirar hacia fuera, trabajar con las instituciones europeas y con nuestros vecinos y vecinas”. En este sentido, Larrosa ha destacado que “Lleida debe alcanzar los mejores niveles de excelencia y debe ser especialista en el mundo, generando confianza, atrayendo inversiones y siendo una ciudad cosmopolita, que se sienta orgullosa de ella misma y que genere atracción en forma de turismo y de ocio”. Larrosa también ha defendido la importancia de promover la colaboración con Aragón para impulsar un espacio económico común, “lo cual permitiría reforzar la capitalidad de Lleida gracias a la aplicación de políticas conjuntas en diferentes ámbitos”, y avanzar también en alianzas con ciudades y regiones de características y de población similares a las de Lleida para compartir estrategias y conocimientos.
Fèlix Larrosa también ha planteado un modelo de acompañamiento a la emprendeduría revisar el modelo de fiscalidad municipal con el fin de incentivar la emprendeduría, las inversiones, la creación de puestos de trabajo y dinamizar los barrios. Por eso, Larrosa ha explicado que “las empresas generan riqueza y que la función de la administración es precisamente crear riqueza para poder redistribuirla”. “Sin generar riqueza no hay trabajo, no se crean las infraestructuras necesarias y tampoco existen los servicios públicos de calidad que exige la ciudadanía”, ha dicho Larrosa, que ha reiterado la importancia de avanzar en un Plan Estratégico de Turismo, programas de emprendeduría y poner a disposición herramientas para la captación de inversiones.
Finalmente, Larrosa también ha abogado por avanzar en una estrategia de modelo de ciudad que haga participar a la ciudadanía en la toma de decisiones y que garantice el acceso a las nuevas plataformas tecnológicas y el desarrollo sostenible, económico, social y ambiental.