La Federación de Cuadrillas del Encuentro del Caracol de Lleida, la Fecoll, mantendrá de cara al próximo año los controles de acceso al recinto de los Campos Elíseos durante las noches y el reparto de pulseras identificativas entre los miembros de las cuadrillas y los visitantes. Así lo aseguró este martes en asamblea su presidente, Ferran Perdrix, el cual consideró que la medida implementada este año ha sido "un acierto" porque permitió disponer de un recinto "más tranquilo y seguro". Según los organizadores, los Mossos d'Esquadra y la Guardia Urbana no registraron "ninguna denuncia de robo dentro del recinto del Encuentro, a diferencia de los últimos años", y los filtros de seguridad permitieron decomisar varias armas blancas y estupefacientes.
La 44ª edición del Encuentro del Caracol, del 24 al 26 de mayo, se saldó con 218 asistencias sanitarias al hospital de campaña --la mayoría por traumatismos, cortes, quemaduras o picaduras de insectos-- y con siete traslados “leves” al Hospital Arnau de Vilanova de Lleida.
Sobre el impacto acústico de la fiesta, los sonómetros instalados en el perímetro y en el interior del recinto registraron valores inferiores a los del año anterior, pero la Fecoll insiste en que habrá que seguir mejorando para cumplir la normativa y reducir las molestias a los vecinos.
La organización también mantendrá el “Aplec Park System”, una app que pretende agilizar el aparcamiento y conocer la ocupación en tiempo real. Según la Fecoll, los dos parkings habilitados para las cuadrillas alcanzaron ocupaciones medias de cerca del 100% y del 70%, respectivamente.