La diputada de Igualdad y Cooperación Internacional, Sandra Marco; el presidente de la Asociación contra el Cáncer en Lleida, Sisco Maranges, y la gerente de la Región Sanitaria de Lleida, Rosa Pérez, han dado la bienvenida de la 4ª Jornada 'Mujer y Cáncer', que se ha celebrado este viernes en la Sala de Actos del Palacio de la Diputación.
En su intervención, Sandra Marco ha comentado la certeza de que "el cáncer, en sí mismo, es una de las peores enfermedades que le puede pasar a una persona, y desgraciadamente, seguro que absolutamente todas las personas que estamos aquí hoy, lo hemos vivido muy cerca, en nosotros mismos o en alguna persona cercana".
En este sentido, ha felicitado a los organizadores de la jornada "porque nos hacen tomar conciencia de que el cáncer nos puede pasar a todas; y porque a la vez colaboramos con una entidad que hace un trabajo de acompañamiento y de apoyo a las mujeres y las personas en general, en el momento de su vida que más lo necesitan".
La jornada —que llevaba por título 'La vulnerabilidad de la mujer hacia el cáncer'— ha contado con tres mesas redondas que han tratado sobre 'La creatividad como herramienta para trabajar las emociones'; 'Mujer y vida activa', y 'El rol de la Atención Primaria en el proceso oncológico: usuario, familia y entorno', además de la conferencia del ginecólogo y especialista senior en cáncer de mama de la Unidad de Mama del Estado.Hospital Universitario Vall d'Hebrony la Unidad de Mama de laClínica Perpetuo Socorro, Christian Sisó, que ha planteado su intervención con el título 'Entendiendo el cáncer de mama: conocimiento y esperanza', y que ha cerrado las intervenciones.
'Mujer y Cáncer' ha sido organizada por la Asociación contra el Cáncer de Lleida.