La Universitat de Lleida acoge a 250 alumnos extranjeros en el primer cuatrimestre

18 de septiembre de 2023 a las 16:55h
La Universitat de Lleida (UdL) acoge durante el primer semestre de este curso 2023-2024 un total de 250 alumnos de movilidad de 46 nacionalidades diferentes; algunos de países tan distantes como Sudáfrica, Estados Unidos, Bután, Chile o Mozambique. La cifra es similar a la del año pasado, en la que la UdL recuperó la afluencia previa a la pandemia de COVID-19, según la unidad de Relaciones Internacionales. El colectivo más numeroso es el estudiantado italiano (68); seguido por el mexicano (36) y el chino (15), que vuelve a Lleida después de tres cursos. Por primera vez, la UdL recibe alumnado procedente de Taiwán, gracias a un acuerdo de intercambio firmado recientemente con la National Taipei University of Education.
El acto institucional de bienvenida tendrá lugar esta tarde, a partir de las 19.30h, en el Salón Víctor Siurana del Rectorado. Los vicerrectores de Internacionalización, Antoni Granollers, y de Cultura y Extensión Universitaria, Joan Busqueta, presidirán el recibimiento al estudiantado de movilidad; acompañados por la directora del Instituto de Lenguas de la UdL, Montserrat Casanovas. Los asistentes también disfrutarán de un ensayo de la colla castellera Los Marracos de la universidad y de una exhibición de la colla Dolç Infern del Grupo Sardanista Montserrat de Lleida.
"Las cifras demuestran la buena salud de la movilidad internacional en la UdL", destaca Granollers. "Competimos con la atracción de Barcelona como marca y que venga un grupo tan numeroso a Lleida es muy notable, lo que es bueno tanto para la universidad como para la propia ciudad", añade el vicerrector de Internacionalización.
Los centros de la UdL que reciben más estudiantado son la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agroalimentaria y Forestal y de Veterinaria, con 53 alumnos extranjeros durante el primer cuatrimestre; la Facultad de Letras, con 47, incluyendo los del Diploma de Estudios Hispánicos; y la Facultad de Derecho, Economía y Turismo, con 38. La Escuela Politécnica Superior (EPS) tiene 37 en sus aulas; seguida por la Facultad de Medicina, con 28 y la Facultad de Educación, Psicología y Educación Social, con 21. La Facultad de Enfermería y Fisioterapia y el INEFC-Lleida acogen 11 cada una, mientras Ostelea Barcelona tiene 4. Provienen de universidades de 33 países de Europa, África, América y Asia.Por programas, las diferentes acciones del Erasmus concentran la mayor parte del estudiantado extranjero, con 114 personas; seguido por el programa Movilidad UdL, con 74. El Erasmus Mundus, para estudiantado de másteres oficiales, aporta 20 alumnos, y el SICUE de movilidad dentro del Estado español, 9. El Minor Internacional Global Acting in ICT que gestiona directamente la EPS, suma este cuatrimestre un total de 15 estudiantes; los mismos que reúne el Diploma de Estudios Hispánicos y las estancias cortas en programas propios de los centros. Completan el listado dos alumnos en dobles grados y un visitante.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído