La UdL precisa la efectividad de peroxoacético en el mejillón cebra

31 de mayo de 2017 a las 16:01h

La Universidad de Lleida (UdL) ha precisado los resultados de los primeros estudios, llevados a cabo la semana pasada en larvas, sobre la efectividad de biocida peroxoacético. Después de probar con seis dosis de producto muy altas, en los últimos días se han repetido las pruebas, tanto en la fase larvaria del bivalvo como en ejemplares adultos, con ocho dosis más bajas que también han dado buenos resultados de mortalidad. Las pruebas han demostrado que los mejillones adultos mueren y también se desprenden de allí donde estén adheridos. Como ha explicado Toni Palau, profesor de Medio Ambiente de la UdL, en unos meses se hará una segunda fase del estudio para probar en corrientes de agua la efectividad de las dosis de biocida establecidas en el laboratorio. Palau ha remarcado que los tiempos de aplicación y los intervalos de las dosis determinará cómo aplicar el peroxoacético ante los ejemplares adultos que se cierran y se aíslan con estímulos exteriores y pueden sobrevivir a los productos químicos.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído