La UdL financia 9 investigaciones en ciencias sociales y humanidades

11 de diciembre de 2023 a las 20:13h

"La precariedad sociolaboral y de salud de las trabajadoras inmigrantes en el sector frutícola de Lleida", "La dimensión social de las crisis sanitarias en la demarcación de Lleida en el contexto europeo: de la Peste Negra a la COVID-19", "La inclusión socioespacial y cocreación del sentido de pertenencia al barrio de la Mariola de Lleida" o "El translenguaje y la enseñanza culturalmente sensible como herramienta para una educación intercultural e inclusiva" son algunos de los nueve proyectos de investigación financiados por las ayudas 2023 del Instituto de Desarrollo Social y Territorial (INDEST) de la Universidad de Lleida (UdL).

Esta convocatoria, que desde que se puso en marcha en 2016 ha financiado 37 investigaciones de ciencias sociales y humanidades de la UdL, tiene como objetivo promover la investigación interdisciplinaria y aplicada, a la vez que pretende impulsar proyectos que planteen soluciones reales y concretas a los retos sociales y económicos del territorio leridano. El INDEST ha repartido este año 36.000 euros, 4.000 por proyecto, en las tres modalidades de la convocatoria.

En la primera, para proyectos de grupos de INDEST con empresas o instituciones con un impacto directo sobre Ponent, han sido seleccionadas las investigaciones sobre La Mariola (con el Ayuntamiento de Lleida y la Fundación Tarrés), Happy for Families: Programa gamificado para la mejora de las competencias emocionales de familias de alumnado de Educación Primaria (con las Asociaciones federadas de familias de alumnos de Cataluña) e Influencia del volumen de entrenamiento sobre parámetros de salud en jugadores de rugby (con el INEFC).

En la modalidad B, destinada a colaboraciones con otros centros de investigación de la UdL, han sido financiados CO-RESPONSABILITY: alineación del 5º vector del currículo de Educación Básica con la Educación para el desarrollo sostenible y la formación inicial docente (con el INSPIRES), el Uso de las reseñas en línea para la inteligencia turística en destinos y empresas turísticas leridanas y catalanas (con el INSPIRES), y el proyecto sobre temporeras (con el IRBLleida).

Finalmente, tres proyectos de investigación liderados por investigadores e investigadoras menores de 40 años han recibido ayudas del INDEST. Se trata de Efectos motores y cognitivos del tenis de mesa en la enfermedad de Parkinson: un estudio piloto controlado, y los proyectos mencionados anteriormente sobre educación intercultural e inclusiva, y sobre la dimensión social de las crisis sanitarias. Estas tres investigaciones se inscriben en la modalidad C para promocionar iniciativas de jóvenes investigadoras e investigadores.

Esta mañana el INDEST celebra una Jornada para presentar los proyectos al frente de los cuales hay 6 investigadores y 10 investigadoras: 9 son personal de la Facultad de Educación, Psicología y Trabajo Social; 3, de la de Enfermería y Fisioterapia; 2, de la Letras y 2 más, de la Facultad de Derecho, Economía y Turismo. La convocatoria de este año ha repartido 10.000 euros más que la anterior (2019), en la que se financiaron 4 proyectos con un total de 26.000 euros.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído