La Seu Vella de Lleida recupera el acto del Día del Cuerpo de Agentes Rurales

15 de enero de 2024 a las 11:27h

La Seu Vella de Lleida ha acogido esta mañana el acto de celebración del Día del Cuerpo de Agentes Rurales de la Generalitat de Cataluña, que no se celebraba desde hacía veinte años, con la presencia del presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, el consejero de interior, Joan Ignasi Elena, el alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, y el presidente de la Diputación de Lleida, Joan Talarn, entre otros.

Un acto que ha tenido un recuerdo emotivo por los agentes rurales muertos en el ejercicio de sus funciones desde la creación del cuerpo en 1986, que son Xavier Ribes y David Iglesias, asesinados en Aspa hace siete años, Jaume Rey y Jordi Vidal, con la participación de sus familias.

También se han entregado distinciones a los profesionales de las dos primeras promociones del cuerpo, por los 35 años de carrera laboral.

El Gobierno prevé que el Cuerpo de Agentes Rurales alcance el objetivo de llegar a los 800 efectivos a inicios de 2025.Actualmente hay unos 500, de los cuales 200 se han incorporado en los últimos dos años, según ha indicado el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès.

FOTO: Daniel Hurtado

"Es un honor poder participar, después de 20 años, en el día del cuerpo de agentes rurales. Una oportunidad para expresar, en nombre del gobierno de Cataluña, el compromiso del país entero con el futuro del cuerpo de agentes rurales.Ser agente rural es un estilo de vida, la defensa de la naturaleza y de nuestro patrimonio natural requiere de una vocación y pasión que solo la podéis hacer los miembros del cuerpo de agentes rurales", ha comenzado diciendo el presidente.

"Quiero hacer un reconocimiento en nombre del país, como presidente de Cataluña, a la tarea de todos y cada uno de los agentes rurales que estos 40 años han estado prestando servicio. Un trabajo que requiere darlo todo, poner lo mejor de sí mismos para hacer la tarea por la protección de la naturaleza. Es importante llevar a cabo un acto de memoria como este, especialmente con la muerte de Xavier y David, que significó un golpe muy fuerte para el cuerpo", ha afirmado Aragonès.

FOTO: Daniel Hurtado

El presidente ha celebrado que once años después "haya savia nueva. Jóvenes y también mujeres jóvenes que se incorporan en esta gran familia, 200 agentes nuevos en dos años. Hemos mejorado la estructura, y la modernización del cuerpo es una necesidad. Porque tenéis una tarea absolutamente imprescindible en un momento en que el futuro del país, que hemos llegado a los 8 millones de catalanes y catalanas, no se entiende sin una relación de respeto a nuestro patrimonio natural". 

El acto se ha llevado a cabo en la nave central de la Seu Vella para celebrar el día del cuerpo de Agentes Rurales después de muchos años y con el objetivo de conmemorar su tarea. De esta manera, se ha reconocido la trayectoria de los agentes con más experiencia, otros que ya se han jubilado y al personal técnico y de apoyo que lleva más años trabajando, así como el emotivo recuerdo a los agentes muertos en acto de servicio en los 37 años de historia de los Agentes Rurales de Cataluña.

En su turno de palabra, el alcalde Fèlix Larrosa ha querido dar la bienvenida a todas las autoridades en un "espacio magnífico" como la Seu Vella y ha definido al cuerpo como "los guardianes del medio natural". "En nombre de la ciudad de Lleida, merecéis todo nuestro reconocimiento, sois fundamentales por ejemplo en la gestión de los incendios forestales, uno de los principales ejes que afectan a nuestro patrimonio natural en un contexto marcado por la crisis climática. Un cuerpo preparado, tecnificado y esencial", ha dicho Larrosa.

FOTO: Daniel Hurtado / El alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa

El alcalde ha tenido también un recuerdo especial por los agentes Xavier Ribas y David Iglesias, asesinados en Aspa hace 7 años.

Por otro lado, el consejero de Interior Joan Ignasi Elena ha afirmado que "este será un acto que celebraremos anualmente, un acto de reconocimiento del cuerpo de los agentes rurales, de reencontrarnos y reconocer los unos a los otros el trabajo que hace este cuerpo. Un acto también de memoria a las personas que han perdido la vida en acto de servicio".

Este acto conmemorativo se recupera después de veinte años y se celebrará anualmente alrededor del 4 de octubre, coincidiendo con San Francisco de Asís, patrón del cuerpo. Este año, sin embargo, se ha celebrado de manera excepcional en enero en Lleida en homenaje a los dos agentes asesinados en Aspa hace 7 años.

Además, un dúo de músicos del Conservatorio y la Escuela Municipal de Música de Lleida ha amenizado el encuentro con la interpretación de varias piezas musicales.