La Seu d'Urgell coloca piezas de arte en los escaparates vacíos del centro histórico

10 de enero de 2023 a las 07:35h

Promover la actividad artística y comercial en el centro histórico de La Seu d'Urgell es uno de los objetivos de la primera edición del festival 'AparadART', que se lleva a cabo hasta el 18 de febrero.

 

Hasta trece artistas de toda la comarca del Alt Urgell participan en esta iniciativa exponiendo algunas de sus obras en seis escaparates de locales vacíos en alquiler de esta zona, cuatro de los cuales están situados en la calle de los Canonges.

 

De esta manera, se pretende hacer visible su potencial y contribuir a la apertura de nuevos negocios. Todo ello, acompañado del resto de establecimientos de artesanía no alimentaria que hay en esta área, sumando en total una veintena de propuestas diferentes para los visitantes.

 

La campaña tiene como finalidad establecer sinergias entre los propietarios de locales vacíos y la red de artistas y artesanos de la comarca, tal como ha explicado la regidora de Comercio del Ayuntamiento de La Seu d'Urgell, Núria Tomàs. De hecho, la puesta en marcha de la iniciativa ya ha propiciado los primeros contactos de personas interesadas en alquilar alguno de los espacios disponibles.

 

En cada uno de los escaparates de los locales vacíos hay información sobre la superficie y las características del establecimiento, además del contacto de su propietario y de los artistas que exponen sus obras.

 

Antònia Casanovas, artista y también propietaria de uno de los locales que participan en el festival, detalla que expone varias piezas de cerámica, entre ellas un juego de tres en raya. De esta manera, ha podido compartir su afición, sobre la cual dice que le "aporta paz y tranquilidad y se hace con presencia y consciencia". Como propietaria de una antigua pescadería, se muestra entusiasmada por la iniciativa para poder "dar luz y color" a la calle donde tiene el establecimiento en alquiler.

 

Por su parte, otro de los propietarios de uno de los espacios cedidos a la campaña, Jordi Rosado, también valora muy positivamente la puesta en marcha de este festival para dar visibilidad a los locales vacíos y facilitar que en sus escaparates se puedan exponer obras de arte.

 

En su caso, después de haber sido una pescadería y utilizándolo durante años como almacén, ahora ve la iniciativa como una oportunidad para poder volver a alquilarlo para acoger un negocio.

 

Además de Casanovas, los artistas y artesanos expuestos en esta edición son: Salomé Escribà, Laura de Lavalle, Xavi Casals, Pau Romero, Marta Tarrés, Gemma Coma, Paco Pérez, Paula Martínez, Ariadna Guàrdia, Robert Abecasis, Rosa Suárez y Óscar González.

 

El área de Comercio del Ayuntamiento de La Seu d’Urgell lidera la iniciativa, que cuenta con la participación y la colaboración de la Asociación de Vecinos y Comerciantes del Núcleo Antiguo, Finques Estañol, Juanjo Jarauta y Pep Forn, los artistas y artesanos de la comarca del Alt Urgell y a la propiedad de los locales vacíos.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído