Se coloca la primera piedra del nuevo edificio de INEFC Pirineos en La Seu d'Urgell

El presidente de la Diputación de Lleida, Joan Talarn, ha puesto en valor que el INEFC Pirineos refuerza el vínculo entre deporte, investigación y territorio con un nuevo edificio que podría estar terminado en 2027 con un presupuesto de 11 millones

22 de septiembre de 2025 a las 17:02h
El presidente de la Diputación de Lleida, Joan Talarn, ha puesto en valor que el INEFC Pirineos refuerza el vínculo entre deporte, investigación y territorio

El presidente de la Diputación de Lleida, Joan Talarn, acompañado del vicepresidente, Agustí Jiménez, y del diputado de Salud y Deportes, Òscar Martínez, ha participado este lunes en el acto de colocación de la primera piedra del nuevo edificio del INEFC Pirineos, en La Seu d’Urgell.

El acto ha contado con la participación del consejero de Deportes, Berni Álvarez; el alcalde de La Seu d’Urgell, Joan Barrera; el rector de la Universidad de Lleida, Jaume Puy; el director del INEFC Cataluña, Eduard Inglés, y la directora del INEFC Pirineos, Sílvia Puigarnau, entre otras autoridades. Durante la jornada, se ha proyectado un vídeo con el render del futuro edificio y los arquitectos responsables han presentado las características principales: una construcción sostenible, integrada con el entorno e inspirada en el perfil de la sierra del Cadí. Las autoridades también han introducido varios elementos en una cápsula del tiempo antes de la colocación simbólica de la primera piedra.

El presidente de la Diputación de Lleida ha destacado que “hoy es un día muy importante para La Seu y para el Pirineo porque la Diputación demuestra lo que hemos dicho siempre que queremos hacer, que es apostar por el Pirineo. Lo hemos hecho hoy aquí, lo hemos hecho también para que fuera posible con una escuela de enfermería en Tremp, y seguimos trabajando para que en La Pobla de Segur también haya un centro de referencia en el ámbito de los deportes de naturaleza. Creemos que tenemos que sacar todas las potencialidades que tenemos como territorio”.

En su intervención, Joan Talarn ha recordado que “cuando en 2021 presentábamos el proyecto decíamos que el INEFC Pirineos tenía que ser un centro nacional de excelencia, hoy damos un paso más para darle la solidez y la visibilidad que merece”. El presidente de la Diputación ha subrayado que “este proyecto es fruto de una auténtica cordada institucional, que consolida La Seu como referente nacional e internacional en los deportes en el medio natural”.

El nuevo edificio del INEFC Pirineos, ubicado en la parcela municipal de la Horta del Valira, supondrá un punto de inflexión para la institución, nacida en 2021 como el primer centro universitario especializado en deportes en el medio natural. Con aulas, laboratorios, biblioteca, salas polivalentes, espacios deportivos y zonas de trabajo, las nuevas instalaciones permitirán consolidar el campus como referente nacional e internacional en formación e investigación. 

Para financiar las obras, el Departamento de Deportes ha otorgado una subvención de 4 millones de euros al Ayuntamiento de La Seu d'Urgell. Hasta llegar a los 11,5 millones de presupuesto, la Diputación de Lleida también hace una aportación de 4 millones y el Ayuntamiento de La Seu d'Urgell otra de 3,5 millones.

Talarn también ha reivindicado la necesidad de “discriminación positiva” en favor de los territorios de montaña, afirmando que “no se trata de compensar, sino de potenciar lo que tienen de singular y valioso. En el caso del Pirineo, la orografía, el paisaje y la tradición deportiva se convierten en motor turístico y, a partir de ahora, también académico y científico”.

Se prevé que las obras finalicen en 2026, coincidiendo con el inicio del curso 2026-2027.