El domingo 14 de septiembre, La Seu d'Urgell acogerá la 1ª edición de Triatlón, un nuevo evento deportivo en nuestra ciudad que nace de la colaboración entre el Servicio de Deportes del Ayuntamiento de La Seu y la Federación Andorrana de Triatlón.
Así lo han anunciado esta mañana en rueda de prensa la concejala de Deportes del Ayuntamiento onubense, Bárbara Romeu, junto con la presidenta de la Federación Andorrana de Triatlón, Edurne López, y el director técnico de esta entidad, Sergi González.
Romeu ha manifestado que este nuevo triatlón "representa un paso más en la consolidaciónde la Seu como referente en la organización de actividades deportivas en el medio natural". La concejala de Deportes ha remarcado que el entorno privilegiado de la Seu lo hace ideal para la práctica de este tipo de pruebas combinadas, así como equipamientos de primer nivel como es el parque del Segre, "serán claves para el desarrollo de esta nueva competición en nuestra casa". Otro punto fuerte de la Seu que ha subrayado Bàrbara Romeu a la hora de organizar un triatlón es "la trayectoria y experiencia en la organización de eventos deportivos que avalan el potencial y la ambición de esta nueva propuesta deportiva".
En la presentación de este 1º Triatlón, la concejala de Deportes también ha querido destacar que esta nueva iniciativa representa "una nueva muestra de la colaboración transfronteriza entre la Seu y Andorra".
Por su parte, la presidenta de la Federación Andorrana de Triatlón, Edurne López, ha dado las gracias al Ayuntamiento "por esta colaboración que representa una gran oportunidad celebrar este triatlón en la Seu, ya que nos permitirá impulsar esta prueba y poder obtener una gran participación". Al respecto, se prevé que participen entre 100 y 200 deportistas.
Dos pruebas diferentes: Sprint y Súper Sprint
El director técnico de la Federación Andorrana de Triatlón, Sergi González, que ha remarcado que la Seu ofrece un entorno ideal y seguro para llevar a cabo las diferentes pruebas, ha explicado que este año el Campeonato de Andorra de Triatlón estará formado por dos pruebas diferentes: el Sprint y el Súper Sprint. "Esto permitirá poder dar una oferta más popular y familiar, con el objetivo de poder llegar a todo tipo de perfil de triatleta o a otros deportistas que quieran iniciarse en el triatlón", ha remarcado González.
En la prueba Sprint, los y las triatletas deberán superar 700 metros nadando, 20 kilómetros en bicicleta y 5 kilómetros de carrera a pie, mientras que en la prueba Súper Sprint, los y las deportistas deberán nadar 300 metros, recorrer 12 kilómetros en bicicleta y correr 4 kilómetros.
La prueba de natación tendrá lugar en el canal de aguas tranquilas del Parc del Segre, mientras que el espacio ubicado justo a la entrada del parque desde las escaleras de L'Adoberia, será la zona de transición entre modalidades, la meta y donde también habrá varios córners con la presencia de los patrocinadores de este triatlón y una zona de ambiente para el público.
El circuito de la prueba ciclista tendrá salida desde el Parc del Segre, seguirá hasta la rotonda de Bomberos, Camí Ral de Cerdanya, Camí Clos, Portal de Cerdanya, calle del Dr. Oliveras y volverá por el mismo recorrido hasta el Parc del Segre. Los y las participantes tendrán que dar cuatro vueltas en este mismo circuito.
La carrera a pie, con salida desde el Parc del Segre, cruzará el Pont de la Palanca y recorrerá un tramo del camino entre La Seu d'Urgell y Alàs, de ida y vuelta, para finalizar de nuevo en el parque del Segre.
Cabe decir que en breve se anunciará el plazo de inscripciones que se realizarán online.