El equipo de gobierno del Ayuntamiento de la Seu d’Urgell ha presentado esta mañana la propuesta de actualización de las ordenanzas municipales para el ejercicio 2024 que se debatirán esta noche en sesión plenaria.
Así, el alcalde de la Seu d’Urgell, Joan Barrera, ha explicado en rueda de prensa que “hay una serie de antecedentes que obligan a llevar a cabo estas actualizaciones”. El alcalde urgelense ha desgranado, uno por uno, cada uno de los antecedentes que obligan a modificar impuestos y tasas municipales. “Aunque con estos ingresos no acabamos de cubrir los gastos, que suben”, ha remarcado Barrera, y ha abundado que “este equilibrio se consigue actualizando aquellas tasas e impuestos que menos afecten a la ciudadanía”.
Los antecedentes que afectan a las finanzas municipales son:
- Aumento del coste de la energía 2022: luz 90% y gas 40%
- Subida sueldos personal del ayuntamiento: septiembre 2023 (2,5%)-Diciembre 2024 (3%).
- Sentencia del TC que anula impuesto plusvalía: reducción ingresos 30%
- Inflación: IPC sube al 3,5%
La actualización de los impuestos pasa por:
- Actualización del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IPC) de acuerdo con el IPC: aumento del 3,5%
- Impuesto sobre Incremento de valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (Plusvalía): se vuelve a la recaudación anterior a la sentencia:- Si menos de 20 años: aumento del 30%- Si más de 20 años: aumento del 20%- Tasa recogida de basuras:
- Nuevo contrato de recogida de la Mancomunidad de Basuras del Urgell: aumento del 19,8%. En caso de familia vulnerable, está previsto hasta un 50% de descuento.
- Tasa del agua potable (10 años sin tocar esta tasa).- 1r tramo: aumento 2%- 2n tramo: aumento 4%-3r tramo: aumento 6%-Industrial: aumento 4%
- Tasa zona regulada aparcamiento. Se necesita facilitar el aparcamiento en el centro de la ciudad:- 15 minutos gratis- Reducción 20% a partir 30 minutos- Reducción 2% 3 horas
“Estas son las modificaciones que llevamos hoy al pleno, y que esperamos aprobar para conseguido este equilibrio entre ingresos y gastos de cara al año que viene porque si no es así podemos tener problemas de cara al presupuesto”, subraya Joan Barrera. “Evidentemente, nos gustaría no tener que actualizar ningún impuesto ni ninguna tasa pero, por responsabilidad, nos vemos obligados a hacerlo para seguir dando los servicios públicos de calidad y hacer frente a los gastos corrientes del Ayuntamiento”, ha remachado el alcalde urgelense.