La Seu d'Urgell prioriza la residencia para la tercera edad para garantizar la inversión de 3 MEUR

26 de junio de 2023 a las 07:38h

El nuevo equipo de gobierno del Ayuntamiento de la Seu d'Urgell quiere ejecutar con celeridad el proyecto de residencia para la tercera edad, teniendo en cuenta que el ejecutivo del Estado tiene comprometida una partida de 3 millones de euros en los presupuestos de este 2023. Esto se traduce, según explica el alcalde Joan Barrera, en que hay que sacar las obras a licitación antes de que acabe el año, con un anteproyecto hecho y los convenios firmados con la Generalitat. Aunque ve el plazo "muy ajustado", defiende que es posible llegar a tiempo para sacar adelante el equipamiento, largamente reivindicado. Por otra parte, quieren repensar si el antiguo camping Valira es la mejor opción para desarrollar un área industrial y apuestan por contar con un parque público de viviendas.

Barrera asegura que gobernar en minoría "no quiere decir gobernar solos" y que el objetivo es conseguir consensuar con el resto de grupos políticos los grandes proyectos de ciudad que ya están en marcha, como la construcción del nuevo edificio de INEFC-Pirineos, el hospital comarcal y el hub tecnológico. En cuanto a otros aspectos, prevé contar con acuerdos puntuales con algunas de las fuerzas con representación en el consistorio.

 

De entre los primeros ámbitos en los que se quiere actuar, está el de la limpieza y la seguridad, además de la intención de acercar más la administración a la ciudadanía y facilitar los trámites burocráticos. En términos de vivienda, el nuevo alcalde se plantea como meta poder disponer de cien pisos para ofrecerlos a jóvenes y familias vulnerables y también quiere que se desarrolle la zona de la Horta del Valira para favorecer nuevas construcciones de viviendas. En el ámbito cultural, también quieren buscar la mejor ubicación donde abrir un teatro auditorio municipal.

En cuanto a la organización del gobierno municipal, se ha hecho a través de tres grandes áreas: Urbanismo y Medio Ambiente; Finanzas y Promoción Económica; y Cultura, Educación y Acción Social. El objetivo es que cada una de estas esté coordinada por un teniente de alcalde y que de estas dependan el conjunto de concejalías.