El Patronato del Retablo de Sant Ermengol ha presentado la 48ª edición del Retablo de Sant Ermengol que tendrá lugar del 2 al 10 de agosto, a las diez de la noche, en el claustro de la Catedral de Santa Maria d’Urgell. A la presentación ha asistido la presidenta del Patronato del Retablo, Núria Balletbò, el director artístico del espectáculo medieval, Xavier Piguillem y uno de sus miembros más veteranos, Javier Galindo, acompañados por el alcalde de la Seu d’Urgell y concejal de Cultura Joan Barrera.
En esta nueva edición, el Retablo incorpora una novedad escénica respecto a la vida de Sant Ermengol. El contenido de esta nueva aportación se revelará en primicia el día del estreno, tal y como ha explicado el director Xavier Piguillem “se trata de un hecho concreto muy importante que marcó la vida del Santo”.
La presentación de esta 48ª edición se ha llevado a cabo en el claustro de la Catedral de Santa Maria d’Urgell, localización donde se celebra el Retablo anualmente. Piguillem ha destacado la importancia del claustro “emblemático y que es, de alguna manera, el símbolo del Retablo” y como “es un espectáculo que está diseñado para hacerse aquí”.
También se ha hecho una mirada al pasado y a la vez al futuro del espectáculo medieval. Javier Galindo, miembro del Retablo desde sus inicios, ha explicado cómo ha vivido él la evolución del espectáculo, haciendo mención especial a la edición de 2007. En aquella edición se celebró el 50º aniversario de la inauguración del Retablo de Sant Ermengol invitando a todos los actores y las actrices que participaron en todas las ediciones pasadas.
Javier Galindo ha invitado a todo el mundo a vivir un año más este “retablo con nuevas aportaciones, con el nuevo cuadro que nos ha anunciado el director y podamos tener un éxito que nos conviene desde cualquier punto de vista porque el Retablo creo que se lo merece”.
El alcalde urgelense, Joan Barrera, también actor desde hace 8 años del Retablo de Sant Ermengol, ha querido destacar la importancia de la figura de Piguillem con respecto a la dinamización y teatralización del Retablo.
Joan Barrera ha descrito el espectáculo medieval como “un acto con presente, pasado y mucho futuro”. Por su parte, Xavier Piguillem ha dicho que él describiría la obra como “historia de la Seu, de la comarca y del Obispado de Urgell”, mientras que Javier Galindo ha añadido que en el diccionario de la lengua catalana del Institut d’Estudis Catalans define el Retablo de Sant Ermengol como ejemplo de “representación, no como una manifestación escultórica, sino como una representación viva”.
Participación
Por otro lado, Xavier Piguillem ha hecho un llamamiento a “todo el mundo que quiera participar, que participe. Es una experiencia muy chula, que está muy bien. Hay gente que viene los días que puede, si de 10 representaciones viene a 5 ó 6 ó 7, será bienvenido. Hay trabajo para todos, eso por descontado, quien quiera probarlo tiene las puertas abiertas.”
Para acabar el alcalde ha agradecido al Patronato del Retablo de Sant Ermengol y ha declarado que “desde el Ayuntamiento urgelense y, yo mismo, como concejal de Cultura y también como alcalde, me comprometo a apoyar al Retablo una vez más”.
Venta de entradas
Las entradas para ver el Retablo de Sant Ermengol ya se pueden reservar online a través de la página web del Retablo http://www.retaulesantermengol.com/ y en la oficina Turismo Seu que se encuentra ubicada en la planta baja del Espai Ermengol.
El precio de las entradas en taquilla son 15€, 13€ la entrada anticipada y 12€ con el descuento del carné joven y del carné de jubilados.