La Guardia Civil organiza en La Seu d'Urgell el XXXIV Seminario sobre Vigilancia de Fronteras y lucha contra la migración irregular

El subdelegado del Gobierno en Lleida, José Crespín, asiste a la inauguración del seminario que ha inaugurado el General Jefe de la VII Zona de Cataluña de la Guardia Civil, general Pedro Antonio Pizarro

22 de septiembre de 2025 a las 16:54h
Actualizado: 22 de septiembre de 2025 a las 16:55h
El subdelegado del Gobierno en Lleida, José Crespín, asiste a la inauguración del seminario que ha inaugurado el General Jefe de la VII Zona de Cataluña de la Guardia Civil, general Pedro Antonio Pizarro

Una cincuentena de agentes adscritos a Unidades de Fiscal y Fronteras de la Guardia Civil de todo el país participan en La Seu d’Urgell desde hoy y hasta este próximo sábado, día 27, en el XXXIV Seminario sobre Vigilancia de Fronteras y Lucha contra la Migración Irregular organizado por la Dirección General de la Guardia Civil, a través de la Jefatura Fiscal y de Fronteras. Seis de los agentes participantes pertenecen a Unidades de Fiscal y de Fronteras de Cataluña.

La inauguración, que se ha llevado a cabo en la Sala Sant Domènec, ha ido a cargo del General Jefe de la VII Zona de Cataluña de la Guardia Civil, Pedro Antonio Pizarro. Al acto, también ha asistido el Teniente Coronel de la Comandancia de Lleida, José Antonio Ángel Gonzalo, y el alcalde de La Seu d’Urgell, Joan Barrera.

El subdelegado del gobierno en Lleida, José Crespín, ha querido destacar la importancia de seminarios formativos como este ya que “es necesario actualizar conocimientos y formación, impulsar la especialización de los agentes, facilitar la preparación para hacer frente a los nuevos retos profesionales y aplicar las ventajas que ofrecen las nuevas tecnologías para garantizar un servicio eficiente y el efectivo cumplimiento de las normativas vigentes”.

En este sentido, Crespín también ha señalado que este seminario formativo “tiene especial relevancia por la situación geográfica de Lleida, con un límite fronterizo con un tercer país” y ha puesto en valor “el trabajo silencioso que lleva a cabo la Guardia Civil en el punto fronterizo para garantizar el control fiscal y aduanero, así como la lucha contra el contrabando de tabaco y el crimen organizado y la seguridad en la movilidad de las personas y las mercancías”.

A lo largo de la semana, los guardias civiles participantes en el Seminario abordarán diversas cuestiones relacionadas con la vigilancia y control de fronteras, normativas de carácter internacional, así como las nuevas tecnologías dirigidas a la investigación y nuevas estrategias en las tareas de control aduanero. Asimismo, el Seminario capacitará a los agentes para intervenir en operaciones internacionales conjuntas de control de fronteras exteriores de la Unión Europea.

El Seminario finalizará el sábado, día 27, con el acto de clausura y entrega de certificados a los asistentes.

En su desplazamiento al Alt Urgell, el subdelegado se ha trasladado después al municipio de Pont de Bar, donde ha mantenido una reunión de trabajo con la alcaldesa, Rosa Andorrà, para conocer los proyectos en que trabaja el consistorio y sus inquietudes.