La Feria de Sant Ermengol 2023 de la Seu d'Urgell ha hecho ‘sold out’. “La edición de este año de la feria milenaria de la Seu d’Urgell ha sobrepasado todas las expectativas con un récord absoluto de visitantes y participantes”, así lo explica la teniente de alcalde y concejala de Promoción Económica del Ayuntamiento de la Seu, Gemma Tó.
“Este éxito de asistencia de personas venidas de todo el territorio y del país demuestran, un año más, que la Seu d’Urgell es la capital del queso de Cataluña”, remarca Tó en nombre del equipo de gobierno municipal.
La teniente de alcalde y concejala de Promoción Económica manifiesta que esta “asistencia multitudinaria” a la Feria de Sant Ermengol de este año también ha venido propiciada al coincidir con un puente de cuatro días, donde la buena climatología ha empujado a urgellenses y visitantes a pasear y comprar en los diferentes espacios feriales que ofrece la ciudad, y participando en las diferentes actividades culturales organizadas para la ocasión.
La 29a Feria de quesos artesanos del Pirineo en cifras
Este gran número de visitantes se ha traducido en la venta de cerca de 8.000 tickets de degustación de queso (cada ticket ofrece 6 catas), batiendo el récord desde que se celebra esta feria de quesos artesanos del Pirineo ya hace 29 años.
Estos cerca de 8.000 tickets vendidos ha comportado que en la Feria se hayan hecho más de 48.000 degustaciones de queso en las cerca de 50 queserías artesanas del Pirineo presentes en este certamen.
Cabe decir que los cerca de 50 queseros presentes este año en la feria han hecho una valoración “muy positiva” tanto en lo que se refiere a degustaciones como de ventas de sus quesos. En este punto, Gemma Tó explica que “nos han hecho llegar que están muy contentos, y que la jornada del viernes por la tarde obtuvo un nivel de ventas como nunca, que no estaban acostumbrados, y a la vez nos han agradecido la organización de la feria”.
Además, hay que añadir las diferentes sesiones de catas guiadas de quesos y maridajes, dirigidos por los mejores profesionales como queseros, maestros cerveceros, enólogos y otros expertos gastronómicos donde han participado 600 personas. En estas catas se han podido saborear quesos del Pirineo, desde los históricos a los más innovadores, así como de cervezas, vinos y como novedad de esta edición, vermuts, entre otros productos, dirigido tanto al público adulto como también al más joven.
Éxito de las copas de vidrio y vasos de cáscara de arroz, apuesta por la sostenibilidad
Dos novedades importantes que presentaba esta 29 Feria de Quesos Artesanos del Pirineo como las copas de vidrio para saborear los diferentes vinos que ha ofrecido el stand de la Feria del Vino del Pirineo de Talarn o los vasos de cáscara de arroz, serigrafiados con el logotipo de la Feria de Sant Ermengol y el sello del Ayuntamiento de la Seu d’Urgell, y una apuesta por la sostenibilidad, han obtenido un éxito rotundo. Tanto es así, que las 1.000 copas de vidrio que se pusieron a la venta el viernes quedaron agotadas ayer sábado. En cuanto a los vasos, se han vendido unas 6.000 unidades.
Los otros espacios feriales también han obtenido una muy buena afluencia de público, como las paradas de mercado instaladas en la calle Mayor o la muestra de artesanía en la plaza de los Oms y calle Portal de Cerdanya, así como la zona foodtrucks, las paradas de productos de proximidad y ecológicos en la calle Dr. Peiró y la AutoFeria.