La Fiesta de la Tercera Edad de la Seu d’Urgell 2023, que tiene como lema “¡Vamos, adelante!”, arrancará el próximo lunes 25 de septiembre y se alargará hasta el domingo 1 de octubre, con la celebración de cerca de una veintena de propuestas de todo tipo.
Las actividades se llevarán a cabo en horario de mañana y tarde, para poder llegar al máximo de personas posibles. En cuanto a la programación, además de todas las actividades que se encuentran en los trípticos enviados a los diferentes domicilios, se ha añadido una nueva actividad: ‘Herramientas de siempre’ que se llevará a cabo el mismo lunes 25 de septiembre, a las 18h, en el Esplai de la Tercera Edad, en la plaza Pati Palau. Se trata de una exposición de miniaturas que reproducen las herramientas de trabajo en el campo y la ganadería. Francesc Sort, montador de salas de ordeño, es el autor de las figuras y mecanismos que se expondrán.
Por orden cronológico, la fiesta comenzará el lunes 25 de septiembre, con la visita guiada “La Seu en blanco y negro” a cargo de Pilar Aláez. La salida será a las 10 de la mañana desde el Parque del Cadí. Esta actividad solo es para los usuarios de las residencias de la ciudad.
A las 11:30h de la mañana, habrá el concierto de habaneras con la coral “Veus de la Seu” en la sala de la Inmaculada. Seguidamente, se presentará el contenido de la Fiesta de la Tercera Edad en la tertulia en Ràdio Seu. A las 19:00h, habrá la charla “¿Qué hay que saber sobre la salud bucodental? Problemas en la cavidad oral.” a cargo del farmacéutico Joan Lluís Purgimon.
El martes 26 de septiembre, la fiesta continúa a las 10:30h con el taller de musicoterapia, a cargo de Xavier Juanco y Marta Lorenz, ambos musicoterapeutas. A las 19:00h, Integra Pirineus, gestores del Banco de Productos de apoyo del Consorcio de Atención a las Personas del Alt Urgell, impartirán la charla informativa sobre El banco de productos de apoyo del Alt Urgell para facilitar la autonomía o el cuidado de las personas en situación de dependencia o discapacidad.
Excursión al Zoo del Pirineo
El miércoles 27 de septiembre, a las 7:30h de la mañana, se saldrá de la estación de autobuses para ir al Zoo del Pirineo. El desayuno será en el Hotel Sant Roc de Solsona y la comida en Ca l’Agustí de Cambrils.
El jueves 28 de septiembre hay programados dos talleres, el taller de arte terapia, a las 11:30h, a cargo de Roser Maura Riera, y el taller Grandes 3.0, a las 18h, a cargo de alumnos de ciclos formativos del Colegio La Salle. A las 19:30h se celebrará el concierto del alumnado de la Escuela Municipal de Música y Conservatorio de Música de los Pirineos, en la Sala de La Inmaculada.
El viernes 29 de septiembre, por la mañana, a las 10:00h, habrá una salida a pie y por la tarde cinefórum en el Esplai de la Tercera Edad, situado en la plaza Pati Palau.
Baile cerdano intergeneracional
El sábado 30 de septiembre, la fiesta continúa con el Baile Cerdano Intergeneracional en la Plaza de las Monjas, a las 12 del mediodía, y con el concierto Rumba de Montaña, con el dueto “El Kiwi”, a las 19:00h en la sala de la Inmaculada.
Día Mundial de la Tercera Edad
El domingo 1 de octubre, el Día Mundial de la Tercera Edad, se iniciará a las 10:30h con un concierto de la Coral Signum en el Hogar de San José. A las 12 del mediodía tendrá lugar el saludo del alcalde, Joan Barrera, y la concejala de la Tercera Edad del Ayuntamiento de la Seu, Paqui Gómez, acto que este año tendrá lugar en los jardines del Seminario.
La Fiesta de la Tercera Edad se clausurará con la tradicional comida popular, a las 14:00h en la Pista Polivalente de la zona deportiva municipal, con baile, a cargo del Dúo Láser, a partir de las 16:30h.