Bienvenida a los niños y niñas saharauis que pasarán el verano en la Seu d'Urgell

14 de julio de 2023 a las 08:09h

Este jueves, la sala de actos del Ayuntamiento de la Seu d'Urgell ha acogido el acto de bienvenida de los 5 niños saharauis que han llegado esta semana para pasar el verano en nuestro municipio a través del proyecto “Vacaciones en Paz”, organizado por la ONG Pirineus amb el Sàhara.

 

Los niños, tres niños y dos niñas, han sido recibidos por el alcalde de la Seu d'Urgell, Joan Barrera, y el concejal de Cooperación y Solidaridad del Ayuntamiento urgelense, Jordi Mas, mientras que en representación de la ONG, ha asistido Miquel Colom.

 

En el acto de bienvenida se ha obsequiado a cada niño con una bolsa con material escolar.

 

Renovado el convenio de colaboración

En el marco de este acto de bienvenida, se ha firmado el convenio de colaboración por cuatro años entre el Ayuntamiento de la Seu d'Urgell y la ONG Pirineus amb el Sàhara.

El Ayuntamiento defiende la importancia de este proyecto y, tal como queda estipulado en el convenio, dará un apoyo económico a la ONG mediante una subvención directa para hacer frente a los gastos de desplazamiento de ida y vuelta y las inscripciones al Casal d’Estiu Municipal.

Lo que se busca con este convenio es estabilizar este proyecto que se lleva a cabo desde hace 5 años y, como bien ha dicho el alcalde urgelense, Joan Barrera, “asegurarnos de que se siga haciendo como mínimo durante estos cuatro años”.

 

Proyecto “Vacaciones en paz”

La ONG Pirineus amb el Sàhara trabaja para mejorar la calidad de vida de los saharauis. Lleva a cabo diferentes campañas de sensibilización y de recogida de material. Además, cada verano organiza el proyecto “Vacaciones en paz”. Este consiste en la acogida de niños que se encuentran en el campamento de refugiados de Tindouf, Argelia, durante las vacaciones de verano en el Alt Urgell, la Cerdanya y el Berguedà.

El objetivo principal de este proyecto es ofrecer a los niños la posibilidad de conocer una realidad diferente a la suya y de tener una visión opuesta a su vida en el campo de refugiados. También les permite conocer otra cultura y disfrutar de una alimentación equilibrada durante los meses de verano.

Los niños y niñas pasarán los meses de julio y agosto con las familias de acogida que se les ha asignado. Además, la ONG se compromete a inscribirles en el casal de verano municipal y llevarán a cabo diferentes actividades durante el verano.

Otro de los objetivos de este proyecto es visibilizar la realidad del pueblo saharaui. Al respecto, Jordi Mas ha hablado de la importancia de dar a conocer a la ciudadanía esta realidad y que “desde el Ayuntamiento de la Seu la política internacional nos queda lejos, pero como institución local apoyamos al pueblo saharaui”.