El próximo martes 19 de septiembre arrancará en la Seu d’Urgell el Ciclo DonaTIC‘El talento femenino en el ecosistema digital de Cataluña: vivencias y oportunidades’, que tiene como objetivo fomentar el papel de las mujeres en el ámbito de la tecnología en línea con el Plan DonaTIC.
Esta primera jornada del ciclo se iniciará a las seis de la tarde con la bienvenida institucional en la sala de actos del Ayuntamiento por parte del alcalde de la Seu d’Urgell, Joan Barrera, y la directora general de Sociedad Digital de la Generalitat de Catalunya, Liliana Arroyo (participación grabada).
Seguidamente, se celebrará la mesa redonda ‘Experiencias y Vivencias-Mujeres TIC del Alto Pirineo y Aran’ que contará con la participación de Rosa Artisó, CEO de Sayoscarrera; Olga Cuevas, desarrolladora web, formación y dinamización en TIC; Dèlia Serra, coordinadora del Grupo de Apoyo Aéreo de los Agentes Rurales; Ester Collado, dinamizadora del Punto Òmnia de la Seu d’Urgell; y Mireia Alba, profesora de robótica de la Escuela Mn. Albert Vives de la Seu d’Urgell. Al acabar, habrá un turno abierto de preguntas por parte de los y las participantes en esta jornada.
La clausura de la primera jornada del Ciclo DonaTIC irá a cargo de Marta Bertran, estudiante del doctorado en el CERN, ganadora del Premio DonaTIC 2021 a la mejor estudiante universitaria en el ámbito de las nuevas tecnologías (participación grabada).
Las inscripciones para participar en esta jornada en la Seu d’Urgell quedan abiertas en este enlace, donde también hay más información de la sesión.
A esta primera sesión la seguirán las del Garraf (20 de octubre en Vilanova i la Geltrú), el Maresme (25 de octubre en Cabrera de Mar); la Anoia (9 de noviembre en Igualada); Girona (20 de noviembre en Girona); Ponent (28 de noviembre en Lleida) y Osona (30 de noviembre en Gurb).
Próximamente se publicará la información relativa al resto de jornadas del ciclo, que se celebrarán en Tarragona, Terres de l’Ebre y Bages.
La iniciativa Col·laboratori Catalunya, impulsada por la Generalitat de Catalunya y la Fundación i2CAT, y la Oficina Accelera Pime para entornos rurales Secartys Sinergia organizan este ciclo que se desarrollará en una serie de actos que se celebrarán en diferentes puntos del territorio, se enmarca en el Plan DonaTIC que impulsa la Generalitat de Catalunya, a través de la Secretaría de Políticas Digitales, con el objetivo de promover y reconocer el talento y el liderazgo de la mujer en el ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación.
Actualmente, las mujeres representan el 26% de las personas que trabajan en el sector TIC, según los datos del último Barómetro del Sector Tecnológico en Cataluña 2023. En este escenario, el Ciclo DonaTIC pretende dar voz a mujeres referentes de los ámbitos tecnológico, científico y empresarial en diferentes puntos del territorio para conocer sus experiencias inspiradoras. Las sesiones tienen la finalidad de ampliar la visibilidad y la conexión del talento femenino en Cataluña, así como fomentar las vocaciones tecnológicas entre las generaciones más jóvenes. Por eso, las jornadas se dirigen principalmente a empresas del territorio, así como a mujeres profesionales en el ámbito de las TIC y las jóvenes interesadas por las disciplinas STEAM.