La Segarra sigue siendo la comarca de Ponent que mejor recicla

13 de diciembre de 2023 a las 12:49h

La Agència de Residus de Catalunya (ARC) ha dado a conocer los datos de recogida selectiva de residuos municipales durante el pasado 2022 y ninguna comarca de la veguería de Ponent se encuentra entre el TOP10 catalán. A pesar de ello, cuatro de las seis comarcas se sitúan por encima de la media en Catalunya (45,3%), mientras que el Segrià y la Noguera quedarían por debajo de esta. Si se observa la provincia de Lleida en general, sí que hay varias comarcas que entrarían entre las 10 con un mayor índice de recogida selectiva: Solsonès, la quinta, y Pallars Sobirà, la octava. Según Isaac Peraire, director de l’ARC, los registros en el ámbito general muestran una “estabilización del índice de recogida selectiva”.

Esta estabilización hace visible que en las grandes ciudades de Catalunya la recogida selectiva aún es baja, en los 23 municipios de más de 50.000 habitantes solo ha aumentado 3,5 puntos en los últimos 5 años, y el 37,9% tiene un porcentaje de recogida selectiva insuficiente. Para el director de l’ARC, “los sistemas actuales de recogida selectiva ya han llegado al máximo, y lo que se necesita es avanzar hacia sistemas eficientes de recogida selectiva (puerta a puerta o contenedores cerrados con identificación, esta será una de las grandes apuestas de la nueva ley catalana de residuos que se está ultimando”. En la demarcación de Lleida, solo su capital se encuentra entre este grupo de 23 municipios. En el caso de Lleida ciudad, el porcentaje se queda en el 35,82%, ligeramente por debajo que en 2021, pero también tímidamente por encima de 2020. Unas cifras estancadas.

En Catalunya ya hay más de 300 municipios con el sistema puerta a puerta. Para Peraire, “ahora es el momento de las grandes ciudades, desde el Gobierno se ha dado apoyo a través de subvenciones que permitirán el despliegue de sistemas eficientes en grandes ciudades como Manresa o Mataró”.

Ninguna comarca por encima del 55%

En principio, está previsto que en 2025 se exija un 55% de recogida selectiva. Una cifra a la que solo llegaba la Segarra en 2021 entre las seis comarcas de Ponent. A pesar de ello, el ligero descenso de su índice de recogida selectiva la ha dejado en el 54,8%. Por debajo de este umbral, pero con unos registros casi 10 puntos por encima de la media catalana. Por encima del 50% también se encuentra el Urgell, con el 50,91%, mientras que el resto de comarcas no llegan.

Las Garrigues (47,59%) y el Pla d'Urgell (46,77%) mejoran sensiblemente las cifras catalanas, la Noguera queda por debajo (43,63%) y el Segrià (40,62%) queda lejos. Entre todas, las tendencias de crecimiento o retroceso son bastante dispares. El Pla d'Urgell es el único que tiene un porcentaje prácticamente calcado. El Segrià baja casi medio punto, la Noguera unos dos puntos y la Segarra tres. En cuanto a las que incrementan, el Urgell sube dos puntos para superar la barrera del 50% y las Garrigues son quienes mejoran más con unos ocho puntos más.

Cervera, muy por encima del resto de capitales

Entre las capitales de comarca, hay una que destaca por encima del resto: Cervera. La capital de la Segarra ya supera el umbral del 55% y cuenta con un índice del 58,53%, cuatro puntos menos que en 2021. El resto de capitales se encuentran por debajo de la media catalana: Mollerussa (44,67%), Tàrrega (44,61%), les Borges Blanques (40,78%), Balaguer (38,65%) y Lleida (35,82%).