Tàrrega vuelve a poner de relieve la obra de uno de sus artistas insignes, el pintor Lluís Trepat. La Sala Marsà exhibe desde hoy y hasta el 5 de junio una serie inédita de dibujos que descubren la faceta del autor como dibujante. Son una cincuentena de obras realizadas con tinta china y acuarela, fruto de sus viajes culturales a Egipto, Nueva York o Marruecos cuando ejercía de profesor en la Escuela de Artes y Técnicas de la Moda dirigida por Roser Melendres. La particularidad también radica en el hecho de que las piezas no fueron hechas 'in situ' sino posteriormente en casa, gracias a su memoria y retentiva visual. En muchos de estos dibujos figuran autorretratos y frases a pie de página, manuscritas en formato de auca.
De esta forma, y más allá de su reconocimiento como pintor y grabador, "Lluís Trepat se reivindica como un dibujante de raíces catalanas que viaja por el mundo con espíritu crítico", según ha explicado Marta Trepat, hija del artista. "Las obras son como unas vivencias de viajes en clave cómica y alocada en el más puro estilo expresionista, con exageración del movimiento de los cuerpos humanos y una cierta deformación crítica de la existencia humana", ha añadido. Los dibujos, nunca antes expuestos al público, fueron realizados a finales de los años 80 con claras influencias de revistas como Patufet o de autores como Francesc Xavier Nogués.
La exposición lleva por título Lluís Trepat, dibujante y es una producción de la Concejalía de Cultura a partir de material extraído de la colección privada del artista nacido en Tàrrega en 1925. En el transcurso del acto inaugural, el concejal de Cultura, Carlos Vílchez, ha expresado "el orgullo que supone para la capital de Urgell exhibir otra vez una serie de trabajos inéditos del reconocido pintor targarí" y ha recordado que la muestra es una de las propuestas culturales de la Fiesta Mayor que se celebrará del 12 al 15 de mayo. Lluís Trepat, de 96 años de edad, ha optado por no desplazarse hoy a Tàrrega. En 2004 abandonó la creación artística, poco después de fijar su domicilio en Fogars de la Selva. En representación suya, han asistido tres de sus hijos: Marta, Manel y Clara.
Exponente destacado del arte abstracto durante los años 50 del siglo XX, Lluís Trepat también ha sobresalido por el estilo figurativo. En este sentido, hace dos años, el Museo Tàrrega Urgell exhibió una colección inédita de dibujos a la cera realizados durante sus estancias en el Talladell. Desde 2019, Lluís Trepat también se convierte en uno de los nombres seleccionados por el Museo Tàrrega Urgell dentro de su muestra colectiva permanente "Forjando un sistema artístico (1875 – 1965)", la cual reúne obra destacada de autores targarinos contemporáneos en los campos de la pintura, la escultura y la fotografía.