La Sala Marsà de Tàrrega inaugura una exposición de Xavier Fonoll

07 de octubre de 2022 a las 11:17h

Tàrrega continúa promoviendo a los artistas locales a través de exposiciones en la Sala Marsà. El espacio, gestionado por la Concejalía de Cultura, se ha consolidado como plataforma de promoción al alcance de los creadores targarinos.

El último ejemplo es la muestra inaugurada ayer jueves con obras de Xavier Fonoll (Tàrrega, 1967). 'Ironia de paper' es el título que ha elegido para presentar al público su nuevo conjunto de trabajos realizados con la técnica del collage. Se trata de unas ochenta piezas que toman como base noticias publicadas en papel en diarios y revistas entre los años 1954 y 1960. A partir de aquí, "trato estas imágenes bajo mi filtro creativo reflexionando con ironía sobre diversos temas sociales", explica el artista. La violencia de género, el 'bullying' o la moda son algunos de los ejes argumentales.

Escultor y creador polifacético, Xavier Fonoll cursó ciclos formativos en la Escuela de Arte y Superior de Diseño Ondara (EASDO), donde ya ofreció dos exposiciones individuales. También ha exhibido obras en Girona, Concabella y Santa Coloma de Queralt además de participar en unas cincuenta muestras colectivas por toda Cataluña. 'Ironia de paper' supone su segunda propuesta en la Sala Marsà, donde en 2018 llevó 'Retalls de vida'. Por otra parte, es coautor de diversos trabajos artísticos en edificios de Tàrrega como el esgrafiado del vestíbulo de la EASDO o los trencadissos que ornamentan las fachadas del Edificio Cadí o las viviendas del antiguo Cinema Casal, trabajo que recibió el Premio Culturàlia 2004 a la mejor actuación arquitectónica – urbanística.

'Ironia de paper', que permanecerá abierta hasta el próximo 30 de octubre, recibió ayer a los primeros visitantes como es el caso del concejal de Cultura, Carlos Vílchez. El edil manifestó que "desde el consistorio apoyamos y damos visibilidad a los artistas de la ciudad". Además, destacó la implicación de Xavier Fonoll hacia Tàrrega, ya que se formó en la EASDO y ha dejado huella en diferentes lugares urbanos de la capital de l'Urgell.