La Plaza de las Escuelas de Seròs recuperará la identidad de los años 50 como espacio de ocio

15 de diciembre de 2023 a las 15:51h

El subdelegado del Gobierno en Lleida, José Crespín, ha visitado durante esta mañana las obras que se están realizando en la Plaza de las Escuelas de Seròs. Se trata de una actuación financiada con 250.000 euros de los presupuestos generales del Estado. Unas obras de mejora que consisten en eliminar las barreras arquitectónicas para el acceso de peatones, eliminar aceras de diferentes alturas y la sustitución del pavimento. Todo, con el objetivo de recuperar la identidad de zona de recreo y ocio de los años cincuenta cuando la plaza, donde estaba la escuela, era una balsa donde los habitantes venían a dar de beber a los animales y a lavar la ropa.

El alcalde de Seròs, Josep Antoni Romia, destaca que "es una remodelación que hace mucho tiempo que teníamos pensada, es una plaza histórica del pueblo y hace unos setenta años que se hizo. Ahora lo que hacemos es modernizarla, quitar barreras arquitectónicas y recuperarla como un espacio de ocio o de recreo del principio". La Plaza de las Escuelas de Seròs es el punto neurálgico del municipio y estará representada por las cuatro estaciones del año con un espacio con el abeto, que representa el invierno; un segundo espacio con los rosales que representan la primavera; al lado las palmeras del verano, y el olivo del otro espacio que representa el otoño. "Es una esencia que queremos conservar, los jardines se conservarán y los espacios verdes también. Lo que se hace es poner un hormigón preimpreso, higiénicamente mejor hecho y más saludable", ha explicado el alcalde de Seròs. Las obras, que comenzaron este pasado lunes día 20 de noviembre, y que tienen una duración de unos tres meses, quedarán terminadas a finales de febrero.

Por su parte, el subdelegado del Gobierno en Lleida, José Crespín, ha explicado que "las obras son una partida económica que es fruto de la acción parlamentaria de los últimos presupuestos generales del Estado, aprobados en el año 2022. Da gusto ver cómo los activos económicos del gobierno de España están contribuyendo a mejorar nuestros pueblos y ciudades, en recuperar espacios de ocio como esta plaza y equipamientos municipales, y nuevos proyectos para la reactivación económica y transformación sostenible, que son nuevas oportunidades para nuestros pueblos".