La Paeria promueve el civismo y la limpieza con los animales de compañía

09 de febrero de 2023 a las 17:16h

El alcalde de Lleida, Miquel Pueyo, acompañado de la teniente de alcalde Sandra Castro y la concejala de barrio, Marta Gispert, han presentado hoy una nueva campaña de promoción del civismo dirigida específicamente a concienciar a los propietarios de perros de la zona del Clot de les Granotes.

Esta acción, ha explicado el alcalde, se inserta dentro de la campaña global “La ciudad limpia es cosa de todos”, que también cuenta con una parte específica dirigida al barrio del Centro Histórico. La iniciativa se ha impulsado de acuerdo con las demandas y apreciaciones del vecindario a través del Consejo de Zona y del grupo dinamizador del Plan de Mejora del Espacio Público.

En el caso del Clot, la campaña tiene como objetivo reducir los excrementos de perros en la vía pública y disminuir el impacto de las micciones de los animales sobre el mobiliario público y las fachadas de los edificios. Por este motivo se han fabricado 2.000 kits que se repartirán entre el vecindario próximamente. Este kit está formado por una botella para llevar agua con la que diluir la orina de los perros para evitar su efecto corrosivo, un rollo de bolsas pequeñas para recoger los excrementos y un folleto informativo.

También se repartirán adhesivos de aviso de concienciación cívica para ponerlos en los portales de las comunidades, se instalarán carteles metálicos en los puntos más problemáticos y se colgarán carteles informativos genéricos y se hará un buzoneo de folletos informativos.

“Todo ello responde a la voluntad de reducir la presencia de excrementos de perros en la vía pública y también el efecto de las micciones que dañan el mobiliario urbano o estructuras de comercios y de vivienda. El objetivo de esta acción piloto y todo el plan es el buen uso del espacio público desde el convencimiento de que sólo entre todos y todas con un trabajo comunitario y con un compromiso de mejora compartido, podemos alcanzar mejores niveles de respeto por el espacio que compartimos todos y es el escenario más importante donde se ejerce la convivencia entre los ciudadanos y ciudadanas”, ha afirmado el alcalde.

Para llevar a cabo esta campaña se cuenta con la complicidad de las entidades y los miembros del grupo dinamizador, liderado por la asociación de vecinos del Clot y confluencias, que se encargará de repartir folletos y carteles en los comercios del barrio asociados a la entidad. También se prevé contactar con las clínicas veterinarias del barrio para entregarles material de campaña para distribuirlo y los agentes cívicos también llevarán kits e información de la campaña para repartirla por el barrio. Inicialmente, la campaña se plantea para un período de tres meses, pero si funciona bien se podría extender al resto de la ciudad, ha añadido Pueyo.

La presidenta de la asociación de vecinos del Clot y confluencias, Montse Salvatella, ha agradecido la iniciativa. “Ojalá no fuera necesario hacer ninguna campaña y los vecinos fueran lo suficientemente responsables para mantener las calles limpias en general, pero como esto es bastante difícil, estamos muy agradecidos a la Paeria porque haya pensado en el Clot para llevar a cabo esta prueba piloto. Estuvimos paseando con representantes técnicos de la Paeria y detectamos que el principal de los problemas en el Clot son los orines de los perros que dañan mucho mobiliario urbano, las fachadas de los edificios están muy mal y los vecinos muy quejosos. Pondremos todo nuestro esfuerzo en esta campaña y esperamos que los vecinos tomen conciencia de que deben respetar el espacio público”, ha afirmado.